El actor británico Terence Stamp, rostro emblemático del cine de los años 60 y recordado por papeles tan dispares como el del marinero Billy Budd, el villano general Zod en Superman o la entrañable Bernadette de Priscilla, reina del desierto, ha muerto este domingo a los 87 años, según ha confirmado su familia. No se han facilitado detalles sobre el lugar ni la causa del fallecimiento.

PUBLICIDAD

Stamp irrumpió en el panorama cinematográfico en 1962 con Billy Budd, adaptación de la novela de Herman Melville que le valió una nominación al Oscar y un Globo de Oro como actor revelación. Tres años después consolidó su prestigio con El coleccionista, la desasosegante película de William Wyler por la que obtuvo el premio al mejor actor en el Festival de Cannes. Su magnetismo y sus intensos ojos azules lo convirtieron en uno de los intérpretes más admirados de la década, elegido como musa por el fotógrafo David Bailey y pareja de figuras como Julie Christie o Jean Shrimpton.

En 1967 encarnó al sargento Troy en Lejos del mundanal ruido, adaptación de Thomas Hardy dirigida por John Schlesinger, y trabajó también con Ken Loach en Poor Cow y con Pier Paolo Pasolini en Teorema. Tras un periodo de retiro en la India en los años 70, regresó al gran público como el megalómano general Zod en Superman (1978) y Superman II (1980), donde desplegó una nueva madurez interpretativa.

Su carrera posterior combinó títulos de autor y grandes producciones. Destacó en El ansia de Tony Scott, Alien Nation, Wall Street y La amenaza fantasma, donde interpretó al canciller Valorum. En 1994 sorprendió con una de sus interpretaciones más celebradas en Priscilla, reina del desierto, en la piel de Bernadette, una mujer trans de mediana edad. Años más tarde brilló de nuevo en El halcón inglés (1999), de Steven Soderbergh, y trabajó en proyectos de Tim Burton, así como en Valkiria (2008) junto a Tom Cruise y Destino oculto (2011) con Matt Damon. Su última aparición en el cine fue en Última noche en el Soho (2021), donde la crítica subrayó su capacidad para imponer presencia con mínimos gestos. En 1991, hizo una incursión en el cine español de la mano de Pilar Miró en Beltenebros.

Nacido en Londres el 22 de julio de 1938, era hijo de un fogonero de la marina mercante. Criado en el East End, dejó la escuela para trabajar en publicidad antes de acceder a la Webber Douglas Academy of Dramatic Art. Aunque en 1964 tuvo un fracaso sonado en Broadway con la obra Alfie!, rechazó después la versión cinematográfica, que lanzó al estrellato a su entonces compañero de piso, Michael Caine.

En su vida personal, además de sus romances con Christie y Shrimpton, se casó en 2002 con la australiana Elizabeth O’Rourke, de quien se divorció en 2008.

PUBLICIDAD