El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha trasladado este martes a Cáceres para valorar la situación por los incendios que afectan a Extremadura y al conjunto de España. Sánchez ha anunciado que el próximo martes, 26 de agosto, el Consejo de Ministros procederá a la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil a los lugares que están sufriendo incendios forestales. Además, ha añadido que, una vez se extingan los fuegos y se conozca el impacto económico en los vecinos, "la reconstrucción contará con los recursos de la Administración General del Estado".
Así lo ha señalado en declaraciones a los medios en La Granja, tras visitar el Puesto de Mando Avanzado acompañado de la presidenta de Extremadura, la popular María Guardiola; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en la comunidad, José Luis Quintana. Esa declaración oficial, ha insistido, implica el "compromiso" del Ejecutivo para afrontar también la tarea de la reconstrucción, una vez se conozca el alcance de los daños económicos en los municipios afectados.
El jefe del Ejecutivo ha destacado el papel de las instituciones y los equipos de emergencia: "El Estado somos todos: la UME, Protección Civil, policías locales, brigadas forestales y el Ministerio de Transición Ecológica". Sánchez también ha asegurado que el Gobierno ha reforzado el sistema y activado el mecanismo de protección europeo, que ha permitido desplegar recursos de otros países. "La lealtad institucional y la solidaridad entre territorios es fundamental".
Asimismo, ha remarcado que "desde el primer momento, el Gobierno y Protección Civil han estado a disposición de la Junta de Extremadura". También ha señalado que, según la AEMET, "la ola de calor llega a su fin y bajan las temperaturas. Llevamos 16 días de ola de calor, la mayor desde 1975". Sánchez ha subrayado que "el clima está cambiando y la emergencia climática se agrava. Ante estas inclemencias, sólo vale la unidad institucional, para preparar los territorios y reducir su impacto".
También ha insistido en la idea que lanzó el pasado domingo, durante su visita a una de las zonas calcinadas de Orense, de sellar un Pacto de Estado contra la emergencia climática. "Con independencia de cuál sea la causa de los incendios, es evidente, como nos dicen la ciencia, el sentido común y sobre todos los agricultores, ganaderos y quienes viven en el medio rural, que el clima está cambiando, que la emergencia climática se está agravando, cada vez es más recurrente, más asidua y cada vez tiene un mayor impacto".
Te puede interesar
10 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
hace 2 semanas
Ayuso propuso a Sánchez en diciembre crear una ley para mejorar la respuesta ante incendios.
La presidenta madrileña insistió en crear una ley para la Extinción de Incendios y una Secretaría de Estado de Emergencias.
La propuesta de Ayuso tuvo lugar en su intervención en la Conferencia de Presidentes de Santander, el 13 de diciembre.
¿Respuesta sanchista?
Cero patatero, y los berridos del oscarlopitecus puentensis.
hace 2 semanas
Con los cambios climáticos la hp le pegan fuego, y los políticos se gastan el dinero en sueldos, putas y mariscadas. En vez de limpiar los montes…
hace 2 semanas
Tener que aguantar las tonterías de este gobierno cada día, como si ellos nunca pudiesen hecho algo,…escuece. Y pensaba que estaba vacunado contra estos hijos de… Generalidad, vaguedades, ideales que si no se transforman en hechos concretos no arreglan nada, cuando no es que lo enquistan más.
Cada año pasa lo mismo y cada año se sigue sin hacer nada o incluso, por lo que parece, la gestión de este asunto empeora. Y de eso no tiene culpa el cambio climático, banda de golfos, la tenéis vosotros, que solo os preocupáis de colocar a vuestros amiguetes en la administración y después decís que no hay dinero para otras cosas… (la plantilla de INECO se ha duplicado con Sánchez, ni se atreven a publicar lo que ganan los asesores de este miserable de Sánchez, y asi con todo). Vuestro único fin es aprovecharos y vivir de lo público, canallas. Y cuanto más de izquierdas, peor. Más vividores.
hace 2 semanas
Hay que prohibir la recalificación de terrenos quemados
hace 2 semanas
La guardia civil ya ha detenido a 28 cambios climáticos por prender fuego.
Dedíquense a hacer periodismo de investigación que ya ni para eso sirven.
A ver de quién son esos terrenos y que quieren poner en ellos. Y que intenciones hay cuando una persona mete fuego a un monte.
Y dejaos de mierda de cambio climático que eso no se lo cree na más que los cuatro votontos del psoe.
hace 2 semanas
Es mucho más fácil y mejor pedir y hacer posible (eso es lo que podrían hacer los politicos) la unión y el trabajo común de los técnicos responsables.
hace 2 semanas
Es genial… Quiere negociar con el PP solo para poner sus condiciones, que el PP diga que no y echarle las culpas de todo lo que pase. Ahora bien debería negociar con el PP igual que con puigdemont… Osea aceptar todo lo que diga el PP y bajarse los pantalones. Y nos traerá como a tontos
hace 2 semanas
No hay emergencia climática…es un cuento rojiprogre
hace 2 semanas
¿A partir de ahora, será más fácil preparar los territorios y reducir el impacto, ahora queda menos territorio que proteger. Lo correcto es haber realizado esas acciones de prevención, una vez que conocían y estaban convencidos del cambio climático?.
¿Están ya cubiertas las necesidades en La Palma, Valencia, porqué lógicamente se irán atendiendo por orden para no discriminar?
hace 2 semanas
Cuando tienes una persona engreída, dirigiendo el país, que no tiene empatía alguna con sus compatriotas, que sus actos siempre van dirigidos a hacer las cosas más difíciles y contrarias al interés de la nación y además y como colofón, es un incompetente demostrado, pasa esto, que España va a la deriva y quiere repartir su culpa.