La búsqueda de una piel reafirmada, resplandeciente e correctamente hidratada no necesariamente requerirá de tratamientos o prácticas complejas; hay en la naturaleza una fruta tropical con propiedades para estimular de modo perfectamente natural la producción de colágeno y ofrecer una adecuada protección frente al envejecimiento prematuro, gracias a su riqueza en vitamina C, en antioxidantes y en minerales esenciales. Se trata de un alimento con un perfil sensorial inconfundible y un alto valor nutricional que se ha transformado en aliada de las personas que desean cuidar su piel desde dentro, prolongando el estado de suavidad, elasticidad y salud en la piel a través del tiempo.
La fruta que estimula el colágeno y rejuvenece la piel
Esta fruta procedente de las regiones cálidas de América Central y de América del Sur, ha sido venerado por los pueblos desde hace siglos y ha hecho parte de recetas tradicionales. Hablamos del el nanche, un pequeño fruto amarillento, cuyo aroma es intenso y el sabor dulce ácido, ha cruzado la frontera de lo culinario. La composición del nanche lo destaca como uno de los súper alimentos que existen para el bienestar cutáneo y el cuidado de la salud en general.
Vitamina C para la producción de colágeno
El nanche no dispone de colágeno por sí mismo, pero su enorme riqueza en vitamina C lo hace un nutriente indispensable para producir colágeno. En este sentido, la citada vitamina cumple la función de cofactor, actuando como un agente estabilizador y fortalecedor de las fibras que permiten que la piel se mantenga elástica y firme. Su consumo habitual contribuye a prevenir arrugas y a mantener la piel con una textura envidiable y un aspecto regenerado, de forma natural.
Los beneficios de esta fruta
Antioxidantes para el envejecimiento
El nanche es fuente abundante en compuestos antioxidantes, que se encargan de eliminar los radicales libres causantes del daño a nivel celular. Este fruto no sólo previene la aparición de líneas de expresión, sino que también proporciona protección frente a la contaminación ambiental y la radiación solar, dos factores que favorecen la aparición de signos de envejecimiento cutáneo mediante la aceleración de su deterioro. A su vez, aporta fitonutrientes que también favorecen la regeneración celular del tejido cutáneo, conduciendo así a una piel más unificada y luminosa.
Hidratación y protección desde el interior
Esta fruta tiene un contenido elevado de agua y de micronutrientes, además de contribuir a mantener el equilibrio hídrico de la piel. Su consumo regular ayuda a conservar la piel en estado más suave y radiante, protegiendo la barrera natural que contiene la humedad y previniendo la sequedad. Además, este efecto aumenta si se combina con una alimentación equilibrada y con una correcta ingesta de líquidos.
Otras propiedades para la salud
Apoyo para el sistema inmunitario y digestión
La vitamina C que el fruto aporta sirve para estimular la producción de colágeno; además, ayuda a reforzar las defensas del organismo frente a la infección. A esto se une su aporte de fibra, que favorece el tránsito intestinal, la digestión y la obtención de una cantidad saludable de masa corporal. Además, su consumo frecuente sirve para regular el colesterol y la glucosa en sangre.
Minerales y vitaminas para el bienestar general
El nanche también tiene un contenido elevado en vitamina A, que es importante para la salud ocular, de minerales como el calcio o el hierro, importantes para garantizar que los huesos sean fuertes y que el transporte de oxígeno en sangre sea el correcto. Los compuestos antiinflamatorios que posee pueden servir para aliviar problemas cutáneos como irritación o enrojecimiento, ofreciendo beneficios visibles y duraderos. También, forma parte del conocimiento tradicional para aliviar molestias respiratorias y digestivas, demostrando así su capacidad como remedio natural.