El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha avisado este martes que la Comunidad de Madrid recurrirá por vía judicial el reparto de menores migrantes que planea el Gobierno de Pedro Sánchez al considerar que "rompe la igualdad entre las comunidades autónomas" y que se ha hecho sin "total transparencia".

Así lo ha indicado en relación al Real Decreto aprobado este martes en Consejo de Ministros y que detalla la capacidad ordinaria de acogida de cada una de las comunidades autónomas, es decir, el número de menores migrantes no acompañados que pueden acoger. En concreto, el Gobierno establece que la capacidad ordinaria de acogida es de 2.827 plazas en Andalucía, 2.650 en Cataluña y 2.325 en la Comunidad de Madrid, las tres con mayor capacidad ordinaria de acogida.

Además, según el real decreto aprobado este martes, Aragón tiene una capacidad ordinaria de acogida de 441 menores, Asturias de 331, Islas Baleares de 406, Canarias de 737, Cantabria de 194, Castilla y León de 783, Castilla-La Mancha de 692, Extremadura de 344, Galicia de 886, Murcia de 517, Navarra de 223, Euskadi de 731, La Rioja de 107, Ceuta de 27 y Melilla de 28.

"La Comunidad de Madrid va a tomar todas las acciones que sean necesarias y judiciales para intentar que ese reparto de menores sea igualitario y sobre todo que no esté dentro del ocultismo y sin ningún tipo de transparencia para los gobiernos regionales", ha enfatizado. En declaraciones a los medios desde Alalpardo, el consejero ha explicado que el Gobierno regional acudirá al Tribunal Supremo una decisión que se ha tomado sin transparencia y con el único objetivo de mantener a Sánchez en La Moncloa.

"Lo que queremos es intentar por todos los medios tener transparencia, saber qué va a hacer el Gobierno de Pedro Sánchez. Lo que no puede ser es que el Gobierno de Pedro Sánchez intente por todos los medios ocultar a las Comunidades Autónomas y, en este caso también a Madrid, ese reparto de menores", ha apuntado.

Al hilo, ha denunciado que el Ejecutivo central "no gobierna" e intenta "ocultar información" porque "algo tendrá que esconder o por lo menos algo le tendrá que dar vergüenza". El consejero también ha recordado que Madrid "siempre ha sido solidario", mientras que Cataluña y País Vasco "no van a recibir" menores "solo y exclusivamente, de una manera indiscriminada" porque al Ejecutivo y sus socios "les interesa seguir manteniendo" los pactos con las formaciones nacionalistas para mantenerse en La Moncloa.