Las tres fuerzas independentistas de la izquierda presentes en el Congreso de los Diputados, Esquerra Republicana, EH Bildu y el Bloque Nacionalista Gallego, remitieron este miércoles a la Mesa del Congreso un escrito exigiendo la suspensión de unas jornadas de Vox "sobre Ideología de género y denuncias falsas España/Argentina" que se desarrollarán, si todo sigue su curso, este jueves en las instalaciones de la Cámara Baja. La semana pasada, la mayoría entre socialistas y Sumar se rompió, sumándose el PSOE al PP para validar la demanda de Vox para el uso del Congreso.
Fuentes socialistas se justificaron apuntando que todos los grupos con representación tienen derecho al uso de los espacios aunque no se coincida en los posicionamientos. El movimiento no gustó a sus socios de Gobierno, que votaron en contra en la Mesa. En ella no tienen representación tanto los republicanos, como los abertzale o los nacionalistas gallegos, que han dado el paso de reclamar formalmente a la mesa la suspensión. Los motivos, expresan en el texto, es que "de celebrarse, el Congreso estará participando en la difusión de un ideario incompatible con la legislación vigente, promoviendo la exclusión y la regresión de los derechos de las mujeres". Se apela al Pacto de Estado contra la Violencia de Género que todos los partidos salvo Vox vienen secundando.
Los tres partidos instan a la suspensión "de inmediato" de esa actividad y la "retirada de la autorización para la cesión de la sala, así como los medios y los recursos para la celebración de dicho acto".
En concreto, la jornada tiene como objetivo trasladar la postura de Vox sobre la violencia de género, que niega. Desde el partido de Santiago Abascal no creen que deba abordarse de forma específica, sino dentro de un marco amplio de 'violencias' como la "intrafamiliar". A juicio de la formación, la legislación implementada en los últimos años para combatirla, ha degenerado en un aluvión de "denuncias falsas" y criminalización de los hombres por el mero hecho de serlo. Un ideario que va al unísono de todos sus aliados europeos e internacionales.
Salvo que la Mesa del Congreso tome nota y su presidenta, Francina Armengol convoque una reunión previa para valorarlo con el resto de los integrantes que componen el organismo —son nueve—, el acto se desarrollaría con normalidad. Está previsto que a las nueve de la mañana la diputada de Vox, Rocío de Meer, que ostenta el cargo nacional de portavoz en Emergencia Demográfica y Políticas Sociales, abra la sesión junto al presidente de ANAVID, la asociación para "la Ayuda a Todas las Víctimas de Violencia Doméstica", Jesús Muñoz.
Le seguirían tres ponencias. Una "jurídico-política" sobre "cómo se ha configurado" la actual legislación, que modera la diputada y hermana de Esperanza Aguirre, Rocío Aguirre. A las 11 horas, una segunda, sobre el impacto de la Ley contra la Violencia de Género en la sociedad, moderado por la diputada Reyes Romero. Por último, se hablará de "los perdedores", en alusión a esas "denuncias falsas". Se presentará a los hombres como los perjudicados por la legislación. Coordinará esta mesa la diputada Blanca Armario. Se desconocen otros partícipes.
Noticia en ampliación...
Te puede interesar