La exmilitante socialista Leire Díez —apodada "la fontanera del PSOE"— ha comparecido este lunes en la comisión del Senado que investiga el 'caso Koldo' tras ser citada a raíz de los audios en los que supuestamente ofrecía tratos de favor a empresarios a cambio de información sensible sobre el teniente coronel Antonio Balas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Desde el inicio de su intervención, Díez ha querido marcar distancia con la dirección del partido y, en particular, con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, actualmente en prisión: "Mi relación con los dirigentes del PSOE, no me ha visto ninguna con Santos Cerdán", ha subrayado ante las preguntas de una senadora del Partido Popular.
Díez ha insistido en que nunca ocupó responsabilidades internas ni mantuvo una cercanía especial con los cuadros socialistas: "No he tenido cargo orgánico en mi vida y no estoy bien relacionada. Quiero aclarar en las fotos que se han hecho públicas de mis redes, nadie me ha visto con Santos Cerdán, tenía una relación como una militante cualquiera en un acto de partido".
"Más allá de lo que se quiera decir, no he tenido toda la vinculación que se ha dicho", ha remarcado, al ser interpelada por los senadores sobre su papel en el engranaje socialista. Preguntada de forma concreta por la relación que mantenía con Cerdán, ha sido tajante: "Ni política, ni personal ni de colaboración".
Díez también ha defendido la forma en la que accedió a su puesto en Correos, frente a las sospechas de un nombramiento a dedo. "Cuando yo entré en Correos era un cargo que se entraba por méritos, había una oferta en la plataforma y te presentabas", ha relatado, antes de recalcar: "Nadie me ofreció el puesto de Correos, es un puesto de trabajo, no político. Pasé un proceso de selección".
En otro momento de su comparecencia, la exmilitante ha anunciado que prepara la publicación de varios libros con material recopilado durante años. "Todos los trabajos de investigación que estoy haciendo van a ver la luz en uno o dos libros, porque intentar tantos documentos en uno solo es muy complicado. Se verán afectadas las personas que se tengan que ver afectadas", ha advertido.
Y ha añadido: "Me hace gracia cuando me vinculan al PSOE, cuando yo he investigado cosas que afectaron al señor Ignacio González o Zaplana. No lo voy a adelantar todo, pero tiene que ver con el mal funcionamiento de las instituciones que tenemos documentado".
"No es un trabajo para el PSOE, es para el Estado de Derecho", ha asegurado. "Entiendo que para alguien sea incómodo que haya periodistas que investiguemos, pero esto es un derecho constitucional".
La exmilitante socialista ha negado también cualquier vínculo directo con algunos de los principales implicados en la trama investigada. “Reunida expresamente con Koldo García no coincidí”, ha asegurado. Sobre el empresario Víctor de Aldama, Díez ha marcado igualmente distancias: "El día que conocí a Aldama fue cuando irrumpió mi comparecencia, o sea que no sé qué le pasa". En este punto, se ha mostrado incrédula con la actitud del empresario: "No había hecho ninguna intervención pública, ¿cómo sabe que soy una mentirosa?".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado