El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado a los representantes del sector primario la creación de un Libro Blanco del Medio Rural que, según señaló, responda a las necesidades "reales" de la población y no a las decisiones de quienes, muchas veces, intentan dictar cómo vivir "desde un despacho en Bruselas o en el Paseo de la Castellana".
Así lo ha avanzado este domingo el líder del PP en un acto sobre el sector primario en la localidad ciudadrealeña de Membrilla, donde ha estado acompañado del presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y el alcalde de la localidad, Jorge Navas Alcaide.
"Antes de ir al campo a pedirle el voto, yo quiero tener listo el Libro Blanco del Medio Rural de España. Y someterme después, eso sí, a pedir vuestro voto para implementarlo", ha enfatizado un Núñez Feijóo, quien ha insistido en que él no quiere el voto "para exprimir más al campo". "Quiero el voto para servir al campo, que es distinto. Quiero servir a mi país. No exprimir el voto de la gente diciéndoles una cosa para hacer la contraria", ha argumentado el 'popular'.
Convencido de que elaborar este Libro Blanco supondrá un trabajo "ingente", el presidente del PP ha aprovechado este acto en este municipio de Ciudad Real para presentar al equipo del Partido Popular que se encargará de desarrollarlo.
Para esta tarea, Núñez Feijóo ha propuesto a cuatro mujeres. De este modo, la eurodiputada Carmen Crespo se encargará de coordinar el equipo de Agricultura, de Ganadería, de Desarrollo Rural y de la despoblación en España. Una persona que, según Núñez Feijóo, "conoce bien el campo" y tiene "un papel determinante" en las negociaciones de Bruselas.
También formará parte de este equipo la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de Extremadura, Mercedes Morán, como secretaria de la PAC. "Es una especialista en política agraria común y en alimentación", ha subrayado el dirigente del PP.
Asimismo, la diputada nacional Milagros Marcos se encargará del desarrollo rural y de lo forestal y la diputada Rosa Quintana se encargará de toda la política pesquera. "Es una de las personas que más sabe del mar", ha incidido Núñez Feijóo.
Decálogo de propuestas
A este equipo de rostro femenino, el presidente del PP les ha puesto "diez deberes". El primero es menos burocracia. "Esa es la madre del cordero", admite Núñez Feijóo, quien ha prometido una ley de simplificación administrativa en el ámbito rural. Pero antes de dictar esta ley, según el líder de la oposición, hay que hacer "una revisión de todas las normas que tenemos actualmente para someterlas a un cribado sobre su eficiencia".
En segundo lugar, Núñez Feijóo ha hablado de fiscalidad ya que, según ha afirmado, "hay alguna gente que cree que la gente que trabaja en el campo es un cajero automático". Es por ello que ha abogado por aprobar una ley en el ámbito fiscal para que se discrimine favorablemente a todos aquellos que viven en el campo y a todos aquellos que viven del campo.
El tercer principio de estos 10 que ha propuesto el PP es la rentabilidad. "¿Por qué hemos perdido 58.000 puestos de trabajo en el sector rural? ¿Por qué hemos perdido más de 3 millones de cabezas de ganado en España? ¿Por qué? Pues porque no es rentable. Por lo tanto, tenemos que revisar los impuestos, las cargas y las normas". Y eso --ha dicho-- implica efectivamente defender "con uñas y dientes" la política agraria común. "No podemos consentir que la política agraria común sea más ambiental que agraria", ha advertido.
La cuarta propuesta anunciada por Núñez Feijóo es la competitividad. "Claro que hay que competir, pero a todos iguales", ha apuntado el presidente nacional del PP, quien ha apostillado que "la seguridad alimentaria no es negociable", pero "la competitividad de nuestro sector, tampoco es negociable".
En el punto cinco, el PP se detiene en el debate sobre el agua. En este punto, Núñez Feijóo se ha comprometido a aprobar un plan nacional del agua, algo de lo que se ha mostrado convencido de que se va a conseguir. "Con los agricultores podemos llegar a acuerdos. Y si llegamos a acuerdos con los agricultores, no los pueden romper los políticos", ha sentenciado el líder del PP. De este modo, ha asegurado que "hay agua para todos si realmente nos ponemos a trabajar".
El sexto compromiso detallado por el presidente del PP ha sido un plan integral para el sector forestal. "No nos pueden hacer elegir entre el medioambiente o la agricultura y la ganadería. No es verdad. El medioambiente, la agricultura y la ganadería son complementarios", ha destacado un Núñez Feijóo, quien ha pedido ver a agricultores y los ganaderos como aliados y no como enemigos.
Inmigración
A este compromiso, le sigue el de la mano de obra. En este aspecto, Núñez Feijóo ha admitido que "no hay mano de obra suficiente para determinados oficios", entre ellos el sector primario, y los inmigrantes "son necesarios", pero ha puntualizado "no aquellos que traen las mafias de forma irregular". El líder del PP ha defendido a aquellos inmigrantes que "vienen a vivir, a cumplir las leyes igual que nosotros y a participar en la economía española igual que los españoles". Por lo tanto, ha apostado por una "migración regular y ordenada". "El camino no es abrir las puertas sin límite. El camino es que a quien quiera venir a trabajar, a aportar y a contribuir, será bienvenido a nuestro país".
El relevo generacional se coloca en el noveno puesto en este decálogo de propuestas que Núñez Feijóo ha presentado en Membrilla.
"Hay que ayudar al relevo generacional. Y hemos de tener una política fiscal específica para el relevo generacional. Para que un padre pueda pasar la explotación a un hijo sin tener que pagar impuestos. Porque si no, no es rentable".
En décimo lugar se sitúa el "orgullo por nuestro rural". "Haber nacido en un pueblo es un orgullo que tenemos que llevar por delante".
Feijóo no acepta "lecciones" sobre el campo
Durante su intervención, Núñez Feijóo ha cargado contra los "telepredicadores" que están dando lecciones de lo que hay que hacer en el campo. "Yo no acepto lecciones de aquellos que lo que más verde han visto en su vida han sido los jardines de la Universidad Complutense de Madrid. No les acepto lecciones sobre el campo".
"No acepto lecciones de aquellos que protegen más al lobo que al ganadero. No acepto lecciones de aquellos que echan la culpa de todo el cambio climático y no nos dejan limpiar el monte. No acepto lecciones de aquellos que hablan de emergencia y prevención y no gastan el dinero en prevención, ni en infraestructuras hídricas, ni en proyectos industriales, ni en modernización tecnológica".
"Yo no acepto lecciones, ni del ecologismo de salón, ni del ruralismo de pancarta. Yo no acepto más soflamas sino que pido más soluciones, que entiendo que es para lo que estamos los políticos", ha dicho el presidente del PP. Unas palabras que han arrancado el aplauso del público asistente.
Finalmente, el líder 'popular' ha pedido abandonar el paternalismo sobre el sector primario y devolver el prestigio de trabajar en el sector primario.
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado