La decisión del Consejo de Administración de RTVE para que España no acuda a la próxima edición de Eurovisión de 2026 si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) no impide la participación de Israel, fue definida como "hipócrita" por el PP. Este martes, horas después del anuncio, la portavoz popular Ester Muñoz, que centró gran parte de su intervención en rueda de prensa a Israel, Gaza y las protestas durante el final de La Vuelta en Madrid este fin de semana, consideró "incoherente" e "hipócrita" la decisión desde el ente público mientras que, al mismo tiempo que se tomaba, en canales como Teledeporte el mismo organismo retrasmite los Mundiales de Atletismo de Tokio (Japón). Allí, participan tanto España como Israel, y a juicio de los populares, eso no ha levantado ampollas ni una sola queja.
"Creo que cuando uno va por la vida con principios tiene que ser coherente. Porque si no de lo que hablamos es de tacticismo. Y el Gobierno destila hipocresía por los cuatro costados", aseguró Muñoz al hacer la comparación entre programaciones de la misma cadena y centrándose en por qué el Ejecutivo obvia esos mundiales. Para Muñoz, Moncloa y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están haciendo un uso partidista de la causa palestina para tapar cuestiones como los presuntos casos de corrupción que rodean tanto al PSOE como al entorno del presidente.
¿Van a dejar de retrasmitir esa competición deportiva? ¿El Gobierno de España, por ser coherente, va a pedir a nuestros atletas que se vuelvan para no competir en una competición en la que está Israel? ¿Es cómplice Japón de lo que está sucediendo en Gaza porque no está reventando con violencia la competición como si se ha hecho con La Vuelta?", preguntó a la sala del Congreso de los Diputados la portavoz popular.
Para los populares esta ausencia siembra un precedente difícil de cumplir en todos los ámbitos si esa es la convicción. "¿Vamos a anunciar que la selección española de fútbol no va a competir en los próximos mundiales si Israel forma parte?", dejó en duda Muñoz, a sabiendas del tirón social, mediático y económico, principalmente, que tiene esa competición y que España solo ha ganado en 2010. Muñoz trasladó este asunto al mismo tiempo que acusó a Moncloa de optar por la polarización y la dicotomía de "genocidio sí o no", asegurando que todo es más complejo y que se guiarán por las decisiones que tome la Corte Penal Internacional.
Los populares siguen evitando valorar ese asunto como "genocidio" y se agarran a la futura decisión —que puede tardar años— por parte de ese organismo penal, en una mañana en la que la Comisión de Investigación de la ONU se pronunció contra Israel por perpetrar ese genocidio. A juicio del PP, esta calificación "no le corresponde" a ningún organismo más allá que a la Corte Penal. Desde el Gobierno, durante el Consejo de Ministros, la ministra portavoz, Pilar Alegría, acusó a los populares de "banalizar" con el "genocidio" y actuar con "mala fe" por no haberlo condenado en ningún momento. Fuentes populares insisten en que son conscientes de la masacre que se está dando, pero no quieren ni entrar en ese juego dialéctico y reduccionista con el Gobierno, ni adelantarse a ese organismo internacional.
Tras la comparecencia de Muñoz, Patxi López, su homólogo dentro del PSOE en el Congreso, no hizo hincapié en el asunto de Eurovisión. Fuentes socialistas, sin embargo, han trasladado que ese hecho, de retrasmisión de competiciones en RTVE con presencia de España e Israel mientras se censura la participación en Eurovisión, no abre el "riesgo" de entrar en "incoherencia". Sin entrar en detalles, desde el ámbito socialistas creen que están marcando el ritmo a terceros países e instituciones internacionales. Se menciona a la UE, con la posición de suspender parcialmente el tratado comercial con Israel días después de los anuncios de Sánchez la semana pasada. Desde el PP, en cambio, desdeñan eso. Aseguran que España está consiguiendo desligarse cada vez más del conjunto de socios. "No se nos tiene en cuenta", aseguran fuentes del partido.
De hecho, en su comparecencia, Muñoz aseguró que si el Gobierno realmente quiere influir y no sacar "provecho político del sufrimiento de los gazatís", lo que haría es negociar con otros líderes europeos "para ver cómo persuadir a Netanyahu". Fuentes del PP, además, aseguran que hay una diferencia entre las medidas que se han tomado respecto a Rusia en las competiciones deportivas o en Eurovisión, y es que el régimen de Putin agredió de por sí a Ucrania, mientras que la respuesta de Israel —sí abren el debate de que puede verse o no desproporcionada, aunque insisten en que le corresponde a la Corte Penal— es tras una agresión a su territorio.
Sumar, más proclive al veto de Israel que a las salidas de España
Ante esa difícil posición, de determinar si España debería extender estas ausencias a otras competiciones retrasmitidas en RTVE o directamente a todas, como las de mayor calado, caso del Mundial, desde Sumar mostraron cautela. En una comparecencia posterior a la de López, la portavoz parlamentaria magenta, Verónica Martínez, expresó que el "gesto" de RTVE —el Gobierno lo desvincula de sus propios criterios— es de "agradecer". Sin embargo, cree que "la clave" de todo pasa por tomar como referencia lo sucedido con Rusia desde 2022 hasta nuestros días.
"La clave para nosotros es la expulsión de Israel [de todo evento], la presión internacional para que se acabe con el genocidio". Pero, "si España no participando [en el mundial de fútbol] consigue que le sigan otros países, pues cómo no voy a estar de acuerdo", aseguró Martínez sin más detalle, e insistiendo en que la máxima aspiración es a expulsar a Israel de todo evento internacional que mande un mensaje de aislamiento al Gobierno israelí. "Sabemos que no contamos con Donald Trump" a nivel internacional, dijo la portavoz, aludiendo también a PP y Vox en el caso de España.
En una jornada donde los magentas han reprochado al PSOE que haya prorrogado por segunda vez llevar a Consejo de Ministros el decreto ley de embargo de armas a Israel, la portavoz de Sumar aseguró que su máxima aspiración es "romper cualquier tipo de puente directo o indirecto" que pueda tener con Netanyahu el Gobierno español.
Te puede interesar