El Congreso de los Diputados ha guardado este martes un minuto de silencio en memoria de las "víctimas del genocidio que sufre el pueblo de Palestina", que ha sido secundado con críticas por el PP y en el que no han participado los diputados de Vox.

La bancada del PP ha guardado, en pie, el minuto de silencio pese a no compartir, según ha explicado su portavoz, Ester Muñoz, ni el fondo ni la forma de la iniciativa. Muñoz ha indicado en rueda de prensa que su grupo había pedido que se ampliara la iniciativa para incluir a "todas las víctimas que están sufriendo en el conflicto de Gaza".

La propuesta del minuto de silencio que incluye la referencia al "genocidio" había partido de Sumar y al no lograrse la unanimidad en la Junta de Portavoces celebrada esta mañana la decisión final ha recaído en la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien ha modificado parte de la propuesta aunque ha mantenido el citado término según EFE.

La portavoz del PP ha acusado a Armengol de plantear una "trampa" para que los grupos se dividan y ha lamentado que para algunos miembros de la Mesa del Congreso haya "víctimas de primera y víctimas de segunda".

Muñoz ha pedido la palabra al inicio del pleno, denegada por Armengol, para que quedara clara la posición de su grupo y para explicar que guardaban el minuto de silencio por "todas" las víctimas, "incluido el español asesinado por Hamás", han apuntado fuentes del PP.

Para el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, el PP ha quedado "para la historia de la vergüenza de este país" con una actitud que no responde a lo que piensa la "inmensa mayoría" de la ciudadanía.

Por su parte, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha señalado, en declaraciones a los medios, que su formación no ha participado en el minuto de silencio al considerarlo "una gran farsa".

Ha asegurado que a su grupo nada le va a desviar "de lo importante", al tiempo que ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "usar" las víctimas de Gaza "como escudos humanos" para tratar de tapar con "cortinas de humo" la "corrupción asfixiante que rodea" al Ejecutivo.