La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha ordenado abrir un expediente disciplinario al juez Manuel Ruiz de Lara, tras rechazar la propuesta que hacía el promotor de la acción disciplinaria de archivar las diligencias abiertas contra el magistrado por mensajes en redes sociales donde acusaba de "golpismo" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y llamaba "Barbigoña" a su mujer, Begoña Gómez.
Según fuentes del órgano de gobierno de los jueces, así lo ha resuelto la Comisión Permanente, con el voto de calidad de la presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, que esta vez se ha alineado con los vocales progresistas, ya que los conservadores han anunciado voto particular discrepante.
El órgano ejecutivo del Consejo tenía sobre la mesa la propuesta del promotor de la acción disciplinaria, Ricardo Conde, respecto a Ruiz de Lara, al que el CGPJ abrió diligencias informativas el pasado diciembre por publicaciones realizadas en la cuenta de 'X' @ManuelRuizdLara, que ahora aparece como cancelada. Según publicó El País, el juez acusaba a Sánchez de practicar "golpismo" por "atacar a los jueces" y se refería a Gómez como "Barbigoña".
Conde proponía archivar de plano, algo que la Comisión Permanente ha rechazado, ordenándole iniciar un expediente disciplinario al apreciar una "falta grave" del artículo 418.5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
Este precepto se refiere al "exceso o abuso de autoridad, o falta grave de consideración respecto de los ciudadanos, instituciones, secretarios, médicos forenses o del resto del personal al servicio de la administración de justicia, de los miembros del Ministerio Fiscal, abogados y procuradores, graduados sociales y funcionarios de la policía judicial".
Las fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras llevar a cabo una mínima investigación, deberá hacer nueva propuesta, que podrá ser de sanción. La última palabra la tendrán la Comisión Disciplinaria y el Pleno.
Caso "novedoso" para este CGPJ
Según ha informado el CGPJ, la Comisión Permanente ha considerado el "carácter novedoso del caso" porque no hay jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS) sobre el uso de redes sociales por parte de jueces y magistrados, y era la primera vez que este CGPJ se enfrentaba a un asunto de este tipo.
Además, asegura que la Comisión Permanente también ha tenido en consideración los pronunciamientos de la Comisión de Ética Judicial sobre "la obligación de los jueces y magistrados de usar las redes sociales con prudencia y moderación de modo que no perjudiquen la imagen de la Justicia", así como "la jurisprudencia que señala que la libertad de expresión no ampara el derecho al insulto".
El anterior CGPJ ya acordó abrir expediente disciplinario a este mismo juez por llamar "psicópata sin límites éticos" a Sánchez en otro mensaje en la red social. Entonces, la propuesta del promotor de la acción disciplinaria también era de archivo.
El titular del Juzgado de lo Mercantil Número 11 de Madrid, conocido por impulsar la causa de la 'Superliga', ya fue objeto de otro expediente disciplinario en 2017 por organizar debates jurídicos. En este caso, se archivaron las diligencias tras investigar posibles incompatibilidades con su cargo.
Te puede interesar