El juez que instruye el 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha citado a declarar al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial del actual diputado por el Grupo Mixto.
En un nuevo escrito, el magistrado señala que el documento elaborado por los agentes "viene a profundizar en los indicios de criminalidad que ya constaban en el presente procedimiento con relación a ambos investigados [...], quienes pudieran haber mantenido entre sí métodos no trasparentes de comunicación de sus respectivos patrimonios, recibiendo indistintamente ingresos irregulares y opacos de diversa procedencia, eventualmente fruto de la comisión de los graves ilícitos penales que se les atribuyen".
Ábalos acudirá el próximo miércoles 15 de octubre y Koldo García lo hará al día siguiente, el 16. Será la tercera vez que ambos imputados tienen que enfrentarse al juez Puente y al fiscal jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón. Si la primera ambos declararon, la segunda vez ninguno de los dos lo hizo. Koldo no abrió la boca alegando que el Instituto Armado tiene sus móviles y no puede ejercer su propia defensa correctamente si no se los devuelven; el exministro, en cambio, comenzó contestando a algunas preguntas del magistrado negando cualquier irregularidad y en un momento dado de sus intervenciones cortó y no siguió declarando.
Ahora, el juez apunta que Koldo pagó continuamente gastos a Ábalos sin que conste que el político le devolviera el dinero, por lo que lo ubica como una suerte de testaferro. "Que dichas cantidades de dinero le fueran entregadas para ambos al Sr. García Izaguirre --por un tercero o por varios-- quien después, de un modo u otro, asumiría una significativa parte de los gastos correspondientes al Sr. Ábalos Meco", indica el magistrado. Al hombre que dirigía Transportes se le atribuyen "recepciones ilícitas de dinero en metálico" y, dice el auto, la información bancaria correspondiente a los años 2018 hasta 2023 apuntala esta vía.
"Dichos indicios no parecen compadecerse con las manifestaciones del Sr. Ábalos Meco en la primera de las declaraciones que dejó prestadas ante este instructor, respecto a que su relación con el Sr. García Izaguirre no pasaba de la ordinaria entre un ministro con uno de sus varios asesores, por más que éste último asumiera la realización de ciertos encargos domésticos (ir a buscarle tabaco al ministro o comprarle medicinas, puso el Sr. Ábalos Meco como ejemplo)", refleja.
Puente quiere escuchar a los dos investigados, en esta causa en la que también está el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y el empresario y "nexo corruptor" Víctor de Aldama, una vez hay nuevas claves patrimoniales sobre la mesa.
Rechaza la personación de Miss Asturias
Paralelamente, Puente ha rechazado la personación como acusación particular de Claudia Montes, más conocida como Miss Asturias 2017, ya que considera que no concreta respecto a "qué hechos concretos de los muy numerosos que constituyen el objeto de la causa podría ser considerada como posible víctima o perjudicada".
"No ha lugar a tener a doña Claudia Montes por personada en la presente causa especial", indica.
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado