Los Reyes Felipe y Letizia presiden este domingo el desfile del Día de la Fiesta Nacional, que recorrerá desde las 11 horas el eje Prado–Recoletos, entre Atocha y la plaza de Colón. Participarán cerca de 4.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil y la Policía Nacional, junto a 74 aeronaves y 162 vehículos, en una edición que conmemora los veinte años de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y que presenta una novedad en el aire: la Patrulla Águila no volará.
Los conocidos C-101, apodados ‘culopollos’, ceden este año el protagonismo a la nueva Formación Mirlo, compuesta por cinco aviones Pilatus PC-21. Será la primera vez que estos aparatos utilicen los humos con los colores de la bandera nacional para sobrevolar el cielo de Madrid. El Ministerio de Defensa ha asegurado que los pilotos elegidos cuentan con una amplia experiencia en vuelos acrobáticos.
Antes del desfile, la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (Papea) realizará el tradicional salto con la bandera, una enseña de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso que portará el sargento primero Óscar Marsal, con 3.389 lanzamientos. Tras el izado y el homenaje a los que dieron su vida por España, comenzará el desfile aéreo, con la participación de 45 aviones –entre ellos Eurofighter, F-18, Harrier y los ‘apagafuegos’ del 43 Grupo– y 29 helicópteros de las tres armas y la Guardia Civil.
En tierra, desfilarán 3.847 efectivos, 524 de ellos mujeres, junto a 123 vehículos, 39 motos, 229 caballos y seis perros. Abrirá la comitiva la sección de motos de la Guardia Real, seguida por unidades del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, además de la Guardia Civil, la UME, la Guardia Real y otros cuerpos de seguridad, emergencias y protección civil.
Homenaje a la UME y el borrego Baraka
La UME, que cumple dos décadas desde su creación en 2005, participará con dos compañías en lugar de la habitual como homenaje a su trayectoria y a su papel reciente en la lucha contra incendios y la asistencia tras la dana que afectó a la Comunidad Valenciana. También será visible en el desfile terrestre un emblema de la Legión, con el tercio Gran Capitán 1º acompañado por su mascota, el borrego Baraka, que en árabe significa buena suerte.
La princesa Leonor, vestida con el uniforme de alférez alumna del Ejército del Aire y del Espacio, acompañará a los Reyes junto a la infanta Sofía en la tribuna de honor instalada en la plaza de Cánovas del Castillo. A la llegada de la comitiva real, Felipe VI recibirá honores militares y pasará revista al Batallón de Honores antes de saludar a las autoridades, entre ellas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro López Calderón.
Cinco presidentes ausentes
Como en años anteriores, no asistirá el lehendakari Imanol Pradales. Tampoco los presidentes de Canarias y La Rioja, Fernando Clavijo y Gonzalo Capellán, por tener actos en sus comunidades. Carlos Mazón (Comunidad Valenciana) ni Marga Prohens (Baleares) han cancelado su presencia a última hora por la inestabilidad meteorológica provocada por la dana Alice. En cambio, sí lo hará el presidente catalán, Salvador Illa, que repite por segundo año consecutivo.
Entre las ausencias políticas destacadas figura la de Santiago Abascal, que ha comunicado a la Casa del Rey que presenciará el desfile desde la calle y no desde la tribuna de autoridades, en protesta por lo que considera un intento del Gobierno de Pedro Sánchez de "blanquear" su gestión.
Un dispositivo con más de 1.700 agentes
El dispositivo de seguridad moviliza más de 1.700 agentes entre Policía Nacional, Guardia Civil y servicios de emergencias, que controlarán tanto el recorrido del desfile como los accesos al Palacio Real, donde los Reyes ofrecerán la tradicional recepción a las autoridades del Estado y representantes de la vida política, económica, social y cultural una vez concluido el acto militar.
Este 12 de octubre recuerda también los 240 años de la bandera nacional, adoptada por Carlos III para la Armada en 1785 y convertida después en símbolo de España.
La capital, cortada al tráfico en el eje Prado–Recoletos desde primera hora, volverá a teñirse de rojo y gualda, aunque este año los trazos del cielo no sean obra de los ‘culopollos’ de San Javier, sino de los nuevos Pilatus PC-21 que inauguran una etapa en el aire de la Fiesta Nacional.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado