El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deberá de acudir la última semana de octubre al Senado a petición del PP para comparecer en la comisión de investigación que indaga en el 'caso Koldo'. Así lo trasladan fuentes nacionales del PP, que este martes, además, alertaban de que la decisión se tomará el jueves en una reunión de la Mesa de la Comisión parlamentaria. Al igual que en la Cámara Alta, los populares tienen mayoría en este órgano.
En concreto, mañana se debatirán dos fechas posibles, o el lunes 27 de octubre, que gana fuerza internamente, o el 30 de octubre. Según el reglamento, tiene que haber cinco días hábiles de por medio para la organización del convocado, por lo que no hay más margen si se quiere llevar cuanto antes al dirigente socialista.
La llamada del PP llega después de un año y medio especulando con la cita, desde las primeras informaciones tras explotar el caso a finales de febrero de 2024, y también por derivadas como la de Begoña Gómez y el rescate de Air Europa por parte del Gobierno. El informe de la UCO sobre Santos Cerdán ya tentó a Génova -que tutela estas decisiones, según fuentes del Senado, a dar ese paso, pero hubo contención. El último documento del organismo de la Guardia Civil sobre Ábalos, en cambio, ha sido determinante.
De hecho este anuncio se produce el mismo día en el que Ábalos acudió la cita fijada por el Tribunal Supremo, aunque se acogió a su derecho a no declarar sin que ello haya implicado prisión preventiva. Al informe de la UCO y al cerco al exministro y 'dos' del PSOE, se une el escenario de competencia electoral agravada entre el PP y Vox.
Incógnita sobre el senador que interrogará a Sánchez
Fuentes del Gobierno esperaban que la convocatoria se produjese esa semana, de hecho, que coincide con el aniversario de la dana. Por ello, creen que los populares de decantarán por el día 27. El 29 se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en Valencia, el funeral por las 229 víctimas de la dana, en grado de homenaje.
Entre las incógnitas que siguen estando sobre la mesa, es qué senador será el encargado de hacer el careo con Sánchez durante el turno del PP. En otras convocatorias al Gobierno, como las producidas fuera del ciclo de sesiones tras los incendios de agosto a Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles o Sara Aagesen en sus respectivas comisiones, quedó patente la desigualdad de condiciones. Los populares apreciaron estas llamadas como una forma de arrinconar al Ejecutivo, pero no consiguieron trasladar esa imagen una vez transcurridas las sesiones.
Fuentes populares instan a esperar al jueves para conocer todos los detalles, tanto la fecha como el nombre. En esta comisión, a diferencia de las anteriores, hay figuras más reconocidas como el portavoz adjunto Alejo Miranda, Rocío Dívar y, especialmente, el número 'dos' de Isabel Díaz Ayuso en el PP de Madrid, Alfonso Serrano, que gana en las quinielas.
Te puede interesar