El director artístico del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, Juan Carlos Pérez de la Fuente, ha presentado esta mañana el estreno absoluto de Más allá de esta vida, una obra inspirada en la biografía y los textos de Gustavo Adolfo Bécquer.
En el acto le han acompañado Débora Izaguirre, encargada de la dramaturgia y dirección, junto con los intérpretes Álvaro Alvarado, Fran Pineda y Zuria Gómez. El montaje forma parte de la programación especial que el teatro ha preparado con motivo del Día de Todos los Santos y el Día de Difuntos, y podrá verse del 28 de octubre al 16 de noviembre en la Sala Jardiel Poncela, a las 19:30 horas, dentro de la oferta del Área de Cultura, Turismo y Deporte.
La obra aúna dos leyendas de Bécquer, Los ojos verdes y El monte de las ánimas, con alguna de sus rimas y con reflexiones extraídas de Cartas desde mi celda, de Cartas literarias a una mujer y fragmentos de sus otras leyendas. Con este punto de partida, la directora, Débora Izaguirre, crea un “cuento musical de terror y amor” que recoge lo que ella imagina sobre los últimos días de vida de Bécquer, la relación con las mujeres que amó (o creyó amar), sus sentimientos, las heridas de su infancia y su visión del mundo.
En el imaginario popular, Gustavo Adolfo Bécquer aparece como un icono del romanticismo español. Más allá de esta vida conecta el universo del autor sevillano con una perspectiva más actual sobre los grandes temas de su obra. Sus leyendas de terror, ultratumba y misterio, su fascinación por la Edad Media u Oriente, su obsesión por la muerte y los amores imposibles y, en definitiva, su concepción de una existencia vivida desde la máxima intensidad emocional, siguen resonando hoy en día.
La directora artística, Débora Izaguirre, con una amplia trayectoria tanto en teatro como en televisión, inicia su camino como directora, guionista y productora con el cortometraje Las frases de las historias que escribo. Más allá de esta vida es su primer texto teatral y su debut profesional como directora de escena. La obra cuenta con Álvaro Alvarado, Fran Pineda y Zuria Gómez en la interpretación, y la música en directo del propio Alvarado al violín. La escenografía y el vestuario los firma Ada Ventura y la iluminación y el espacio sonoro son de Julio Bao.
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado