Cambio de rumbo de Podemos de cara a las recién anunciadas elecciones autonómicas en Extremadura el 21 de diciembre, que abrirán el nuevo ciclo electoral con las de Castilla y León en marzo y las de Andalucía aún por determinar. Pese a rechazar una alianza con IU en esta última región, en la andaluza, después de meses de negociación de los izquierdistas para repetir candidatura con Movimiento Sumar -renovación de Más País Andalucía-, Alianza Verde, Verdes Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz como en 2022, Podemos sí que se abre a volver a presentarse con los de Antonio Maíllo en Extremadura bajo las siglas Unidas por Extremadura.
En una comparecencia en el Congreso, la diputada y secretaria general de los morados, Ione Belarra, afirmó que "es lamentable" que la presidenta extremeña, María Guardiola, del PP, "se haya prestado a ser un peón" de Alberto Núñez Feijóo en lugar de haber "tenido en cuenta los intereses de los extremeños". La representante de Podemos dejó caer que es un error el adelanto por la incompatibilidad de entendimiento con Vox cuando había opciones de abrirse a pactos a la izquierda. Ante ello, apreció que "la mejor candidatura para transformar Extremadura es la de Irene de Miguel -su coordinadora autonómica- y Unidas por Extremadura". Confirmando así, indirectamente y sin mencionar a IU, su intención de repetir candidatura conjunta. "Los hechos están sobre la mesa, es la mejor para seguir recorriendo este camino", apreció la navarra.
Belarra evitó dar detalles sobre el proceso, menos de 24 horas después de la comparecencia de Guardiola desde la sede del Gobierno extremeño y la convocatoria. Aseguró que cualquier decisión al respecto corresponderá a los inscritos de Podemos Extremadura. Un procedimiento que es "garantía de que no nos equivocamos". Para la dirigente de Podemos, en todo caso, "la candidatura de Irene y Unidas por Extremadura genera ilusión" porque es una alternativa en la izquierda, "pone políticas sobre la mesa" frente al PSOE o a Guardiola, que es "un peón" de Génova, insistió Belarra. No aclaró la líder morada si han abierto conversaciones en Extremadura con IU o están por abrirlas.
Lo que sí avanzó Belarra, convencida de un buen resultado, es que Extremadura "va a ser el primer paso" de la izquierda "a nivel autonómico" para volver a ponerla "en pie" después de "estos años perdiendo terreno con un Gobierno a nivel del Estado que desoye los problemas de la gente". Al hablar del Ejecutivo, Podemos pone coto a una alianza con el Movimiento Sumar, principal socio de los socialistas en Moncloa. Pero IU también forma parte del Consejo de Ministros y de la alianza, lo que genera contradicción con la posición mantenida hasta ahora.
Los morados, por cuestiones como el rearme y la adopción de compromisos con la OTAN como el del gasto del 2% del PIB, cerraron la puesta a alianzas con "las fuerzas de la guerra". Incluían en determinadas conversaciones en privado a IU, aunque dejaban la puerta abierta a unas alianzas con los de Maíllo por sus posiciones históricas contra la OTAN o la guerra de Irak. Algo que no llegó, al preferir IU un frente amplio con todas las fuerzas al que Podemos no está dispuesto a incorporarse. Esto se materializó en Andalucía, prefiriéndose dar un paso en solitario con, previsiblemente, el diputado autonómico Juan Antonio Delgado.
Poco asentamiento de otras fuerzas en Extremadura
A falta de que se despejen las incógnitas de las candidaturas en los próximos días, Podemos parece estar jugando con la ventaja de asentamiento que tanto ellos como IU tienen en solitario en Extremadura, a diferencia de otras fuerzas. Es el caso de Movimiento Sumar Extremadura. Un contraste claro con Andalucía y el peso de presión de otras fuerzas para repetir alianza. Saben que los izquierdistas no aspirarán a desligarse de los morados en búsqueda de un nuevo espacio después de los avancen y con el riesgo de retroceder.
Podemos, con esa alusión al rearme omite completamente a Sumar, pero no se cierra la puerta de forma pública a espera de los siguientes pasos. Influye, además, que a diferencia de Andalucía, el adelanto ha pillado a las distintas formaciones con menos antelación para prepararse pese a ir sonando tambores de guerra durante las últimas semanas. Por ahora, es una incógnita qué hará Movimiento Sumar. En una publicación de Bluesky, la marca de Yolanda Díaz en Extremadura compartió tras el adelanto de Guardiola que no les "inquita el órdago". "Sabemos lo que está en juego. En Sumar Extremadura trabajamos para reforzar el espacio progresista y construir una alternativa de futuro para nuestra tierra", comentaron.
De momento, desde Madrid no se entra en detalles sobre si concurrirán en solitario o sobre si IU empujará para un acuerdo amplio. "Tienen que reunirse. No nos corresponde a nosotros adoptar una decisión", dijo previamente a Belarra y en rueda de prensa la portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero. Para la morada: "La mejor candidatura es Unidas por Extremadura", reiteró Belarra acotando la interlocución a IU.
Desde IU se viene reprochando que los morados solo han pesado en sus propios intereses partidistas por negarse a repetir la coalición Por Andalucía, todo por el intento de plantar cara a Sumar para liderar el espacio en un futuro -los de Maíllo piden una alianza general horizontal, donde primer el proyecto a los liderazgos-. Distintas fuentes ligadas a Por Andalucía ya remarcaron que eso impedía a Podemos estar en la misma papeleta y entrado ya el verano se rechazó seguir esperando a los de Belarra por ello.
Tras el anuncio electoral de Guardiola, Maíllo aseguró que se volcaría con IU Extremadura "y las candidaturas unitarias para defender el futuro de la clase trabajadora y de una tierra que merece avanzar" frente a "un PP y Vox que solo traen parálisis, recortes y retrocesos. IU aboga por la apertura del espacio, pese a todo, pero falta por ver si habrá entendimiento entre potenciales socios y si Podemos levantará su veto andaluz en Extremadura.
En lo que sí fue claro Maíllo este lunes fue en pronunciarse a favor de la unidad de todo el espacio si hay elecciones generales en una candidatura conjunta. Trabajará en ello incluso si Podemos decide quedarse al margen, afirmó en una entrevista en el Cafè d'idees de RTVE.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado