Un militar ha muerto este viernes y al menos otro ha resultado herido de gravedad tras la deflagración de una granada en el campo de maniobras Álvarez de Sotomayor, de Viator (Almería), según han indicado a la Agencia EFE fuentes cercanas al caso.

PUBLICIDAD

Por su parte, fuentes del 112 de Andalucía han concretado que sobre las 11:00 horas se ha recibido en el teléfono único de emergencias la primera llamada que alertaba de una posible deflagración en estas instalaciones anexas a la base Álvarez de Sotomayor, sede de la Legión.

Durante estos días se estaba llevando a cabo una campaña de experimentación con sistemas robotizados. Este ejercicio, organizado por el Centro de Fuerza Futura 2035 de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército, tiene como objetivo avanzar en la integración de sistemas aéreos y terrestres no tripulados, drones, robots, municiones merodeadoras y sistemas antidron en un entorno de combate realista.

El coronel Alberto Quero, jefe del Centro de Fuerza Futura, explicó a EFE que estos ejercicios buscan desarrollar los conceptos de robotización del campo de batalla y que, aunque la mayor parte de las maniobras se realizan con sistemas automatizados, "detrás de cada robot sigue existiendo la infantería, nuestros soldados".

Se trata de ensayar la integración de sistemas aéreos y terrestres no tripulados, drones, robots, municiones merodeadoras, sistemas antidron y comunicaciones satelitales y 5G en un entorno de combate realista. Una nueva realidad operativa que se observa en conflictos como el ucraniano.

PUBLICIDAD