Carlos Mazón ha anunciado hoy su dimisión como presidente de la Generalitat un año y cinco días después de la trágica dana que sesgó nada menos que 229 vidas. Un periodo agónico que culminó esta semana con un cuádruple frente de presiones: el político, el judicial, el social y el familiar. El alicantino y el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, hablaron este domingo en distintas ocasiones al objeto de pactar la salida menos dañina para los intereses del partido, que pasa por elegir otro presidente -así lo ha dicho Mazón, en masculino- de la Generalitat sin convocar elecciones, lo que les pone de nuevo en manos de Vox. Todo apunta al secretario general de los populares valencianos, Juanfran Pérez Llorca. "Ya no puedo más. Por voluntad personal hubiera dimitido hace tiempo. Ha habido momentos insoportables.", ha dicho el dimisionario presidente autonómico.
En una larga intervención se ha reivindicado pero, también, ha reconocido "los errores propios que me sitúan en el centro de la crítica política", aunque con matices. Entre esa asunción de responsabilidades está "permitir que se generaran toda clase de bulos por no dar explicaciones a tiempo". También por no pedir "la declaración de emergencia nacional porque no iba a traer más efectivos ni llegar antes. Descubrimos que nos quisieron dejar solos por estrategia política".
Asimismo ha hablado de su "ingenuidad" por creer que "recibir de forma amable al Gobierno iba a acelerar la ayuda y, sobre todo, mantener la agenda de esa día". "Espero -ha agregado- que se pueda distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona". "Sé que cometí errores y voy a vivir con ellos toda mi vida, pero ninguno fue por cálculo o por mala fe", contraponiendo de forma implícita su actuación con la del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
"Debiera haber tenido la visión política de cancelar mi agenda"
"Debiera haber tenido la visión política de cancelar mi agenda. Cometí otro error, permitir que se instalara la imagen de un presidente ajeno a la tragedia", pero ha insistido en la falta de datos por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de la AEMET. "Lo del Poyo nunca lo supimos. Sé que cometí errores y voy a vivir con ellos toda mi vida, pero ninguno por cálculo político o mala fe" y ha agregado que "no supimos que había fallecidos hasta la madrugada del 30, ni que la tragedia pudiera tener esa magnitud". Y con respecto a su almuerzo de aquel 29 de octubre del año pasado con la periodista Maribel Vilaplana, que hoy declara ante la jueza de Catarroja, se ha limitado a criticar comentarios "machistas".
Mazón ha querido poner el acento en su gestión de este último año esgrimiendo que "jamás un gobierno autonómico ha abordado un reto parecido" que ha necesitado del "mayor esfuerzo inimaginable. Qué pronto se dice y qué pronto se ha hecho. Calculamos que íbamos a tardar más de tres años, lo que hemos hecho en estos meses y lo hemos hecho solos". Se ha quejado de la "falta de financiación y de ayuda clamorosa", por parte del gobierno central. "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos. Es verdad que hay cosas que quedan por hacer como las obras del barranco del poyo que el gobierno se niega a ejecutar", ha vuelto a lanzar como un dardo.
"Soy foco de críticas, ruido, odio y crispación"
En una larga intervención donde no ha aclarado si seguirá de diputado autonómico para mantener el aforamiento ni a quién presentarán como candidato a la presidencia de la Generalitat, el ya dimisionario ha continuado narrando que "asumimos un trabajo prácticamente solos. Más allá de estos errores ha habido una campaña brutal. Han convertido en deporte nacional llamarme asesino. No han escatimado ni en mentiras ni en presupuesto. Que yo estaba retrasando la alerta" y ha acusado a la izquierda "aprovechar la muerte y la tragedia para hacer política. Soy foco de críticas, ruido, odio y crispación".
Te puede interesar
5 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 14 minutos
¡Vaya poe Dios!. !que no puede mas!
Mazón es la víctima, no los ahogados.
hace 2 horas
le acaban de joder el relato al salchismo
ahora toca dimisión de alguien del entorno del des gobierno (o quizá ande por europa) por dejación de funciones… u omisión del deber de socorro… (en cuyo caso la flecha nos dirige oh sorpresa, a Bulocloa!!!
hace 2 horas
Este Sr. Debía de haber dado explicaciones desde el primer momento y explicar que iba a hacer a partir de ese momento y en qué momento iba a dimitir.
Está claro que debía de ir a la toma de decisiones cuanto antes.
Hubiera sido correcto que dejase, desde la primera noticia, la comida de lado.
Todo, hubiera sido necesario con tal de salvar una de esas vidas que jamas se van a poder recuperar.
El no es el culpable de la catástrofe, si es responsable de alguna de las vidas perdidas
hace 3 horas
Es impresionante la caradura de todos los componentes del desgobierno de esta nación al cargar toda la responsabilidad de lo sucedido en Valencia a Mazón. Quienes deberían responder por sus negligencias criminales son el presidente del gobierno, la ministra huida a Europa y otros tantos que actuaron de manera criminal para que fuera el Sr. Mazón el que cargara con toda la culpabilidad de esta desgracia. Ellos fueron los que no ejecutaron las obras pertinentes para evitarla, ellos fueron los que saltándose sus propias leyes no acudieron en ayuda de los valencianos «si quieren ayuda, que la pidan», etc., etc. Necesita algo más este presidente para dimitir de una vez por todas. Estamos hartos de propaganda barata, de falta de humanidad y de corrupción.
hace 3 horas
toute nation a le gouvernement qu’elle mérite