El último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, relacionado con los contratos de mascarillas adjudicados por el Gobierno de Canarias -entonces presidido por Ángel Víctor Torres-, aporta nuevos datos sobre los movimientos que realizó el hoy ministro para agilizar el pago a la empresa adjudicataria, capitaneada por Víctor de Aldama.
Según las investigaciones realizadas por la Guardia Civil, una parte de ese dinero -algo más de 1 millón de euros- fue a parar a una sociedad llamada Deluxe Fortune S.L., administrada por el imputado, y la cual está bajo la lupa de los investigadores por haber servido presuntamente para canalizar parte de los fondos obtenidos que forman parte de la investigación, que pudieron haberse destinado al cobro o el pago de comisiones.
El informe de la UCO desvela que Íñigo Rotaeche -socio clave de Aldama- le informó de los pagos a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, relacionados con la adjudicación de más 12,3 millones de euros que había obtenido por parte del Servicio Canario de Salud. Lo hizo con un tono de celebración, dado que tras alguna dificultad para el cobro -y Torres llegó a pronunciarse al respecto- habían logrado su objetivo y hecho un buen negocio.
La empresa de cabecera
Soluciones de Gestión estaba entonces participada por Aldama y por su socio Juan Carlos Cueto -investigado en el caso Defex- y durante los estados de alarma ingresó 54 millones de euros en contratos de material sanitario por parte del Ministerio de Transportes, de Interior y de las comunidades autónomas de Canarias -Torres- y Baleares -Francina Armengol-. El rasgo en común de todas estas administraciones es que estaban encabezadas por el PSOE.
Según sospecha la UCO, estos acuerdos fueron posibles gracias al pacto de colaboración que habían alcanzado José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama en octubre de 2019, tras llegar al departamento de Transportes, con el objetivo de beneficiar presuntamente los negocios de este empresario a cambio del pago de comisiones.
Durante la pandemia, Soluciones también fue contratada por el Servicio Canario de Salud y hay un momento en el que Rotaeche comunica a Aldama que van a recibir el cobro correspondiente.
En concreto, el 8 de mayo de 2020, a las 14.40 horas, escribió a Aldama: "Víctor, descorcha la botella. Te actualizo Canarias en 3 minutos". Ese mismo día, 1 millón de euros fueron transferidos a la sociedad Deluxe Fortune, administrada por Aldama desde 2013 y una de las empresas que están bajo el radar de los investigadores por los movimientos de dinero que registró durante aquel período.
"El pago que recibe Víctor de Aldama a través de su empresa parece estar vinculado directamente con el abono del primer pedido de mascarillas por parte del Servicio Canario de Salud a Soluciones", expresa la UCO.
Facturación sospechosa
En el Registro Mercantil se aprecia una diferencia sorprendente entre los ingresos que declaró en 2020 -2,5 millones de euros-, en el epicentro de la crisis sanitaria, y en los ejercicios posteriores (257.000 euros en 2021 y 104.000 en 2022).
Algo parecido ocurre con Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, que pasó de facturar 0 euros en 2019 a 53 millones de euros en 2020.
El nuevo informe de la UCO saca a luz varias de las gestiones que Koldo García hizo en favor de la empresa vinculada a Víctor de Aldama. Favores con los que el expresidente del Zamora C.F. y sus socios consiguieron hacerse con contratos millonarios con diferentes administraciones.
Influencia de Aldama en el Gobierno
La UCO sostiene que Víctor de Aldama gozaba de "influencia" en el Ministerio de Transportes, así como en otros órganos de decisión, "mediante el empleo del binomio Koldo-Ábalos". Gracias a su relación con el exsecretario de organización del PSOE y su exasesor, el empresario logró acceder a altos cargos como el expresidente canario, Ángel Víctor Torres.
Los investigadores sostienen que para conseguir sus objetivos, Aldama pagaba una cantidad de 10.000 euros al mes al exescolta navarro para que este intercediera en su favor en el Ministerio y otras administraciones. Koldo fue la puerta de entrada al Gobierno de Pedro Sánchez, y a los ejecutivos autonómicos de Torres y Francina Armengol.
Te puede interesar
Lo más visto
            
            
            
            
            
            
            
            
                                                                                
                                                                                
                                                                                
                                                                                
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado