La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha remitido un nuevo informe al Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional sobre la compra de material sanitario por parte del Gobierno de Canarias. El Instituto Armado apunta al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, por su mediación para agilizar varios pagos vinculados a la empresa de la trama Koldo.
Los mensajes intervenidos por la Guardia Civil, a los que ha tenido acceso El Independiente, desvelan el trato "excepcional" con el que se operó respecto a la empresa Soluciones de Gestión S.L., adjudicataria de contratos millonarios para el suministro de material sanitario. Así se desprende de los correos electrónicos enviados por varios funcionarios del Servicio Canario de Salud, obrantes en la causa, que demuestran que ya en 2020 se detectaron ciertas irregularidades respecto al precio y la facturación acordados con la empresa vinculada a Víctor de Aldama.
Según recoge la UCO en su último informe, varios funcionarios informaron sobre la existencia de importantes anomalías tanto en el proceso de negociación y adjudicación del contrato como durante el envío y el pago del material sanitario.
En lo referente al pago del primer pedido de mascarillas, destaca un 'email' enviado por el entonces jefe de Servicio en la Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de la Salud. El funcionario mostró a su superior su sorpresa ante el protocolo utilizado para facturar el pedido de mascarillas vinculado a la empresa investigada.

"¿Por qué nos salimos del circuito?", preguntó Sebastián Fuentes a la directora de su sección. Según detallan los investigadores, este correo revela que se podría estar "operando de manera excepcional con la facturación de Soluciones de Gestión S.L.", al considerar que la elaboración dicho trámite debía realizarse por parte del departamento encargado del pago. Ante la excepcionalidad de la operación, el funcionario preguntó si se habían negociado "condiciones distintas para el pago de mercancías y flete" con la empresa de la trama.
El precio estaba "fuera de mercado"
Dos días antes, la entonces directora de Recursos Económicos alertó también de varias irregularidades con el monto económico acordado con la sociedad. El precio ofertado por la empresa vinculada al expresidente del Zamora C.F. estaba "fuera de mercado" y que no se podía tramitar un pedido de 12 millones "sin pasar por el Gobierno". Ante la premura con la que se le pedía tramitar la gestión en favor de la empresa del 'caso Koldo', Ana María Pérez, defendió el cumplimiento del protocolo: "A mi me da igual de donde venga, soy funcionaria y tengo que comprobar unos mínimos".
La alto cargo también informó de que con los pedidos realizados por la Administración canaria estaban cubiertas las necesidades para los dos siguientes meses, por lo que no era necesario cerrar nuevos encargos con los socios de Aldama. Pese a estas advertencias, la operación siguió su curso y la funcionaria informó, pocas horas más tarde, a la jefa del servicio de contratación que ya se había formalizado el pedido de mascarillas a Soluciones de Gestión S.L.
Las mascarillas no eran aptas para uso médico
Desde el Servicio Canario de Salud también se advirtió de que el material comprado a la sociedad vinculada con Aldama no cumplía con los requisitos de calidad establecidos por el Ministerio de Sanidad. Esto provocó que se paralizara el pago de varios lotes.
"Hola Daniel. El Servicio de Prevención de Riesgos de uno de nuestros hospitales está analizando si el material entregado, que se corresponde con varios tipos de mascarillas cumplen con las condiciones exigidas para ser consideradas como FFP2. Según los primeros informes no todas reúnen estos requisitos, y en tanto se termine con el análisis y el recuento de las que sí cumplirían, hemos paralizado los pagos", informó Pérez a uno de los directivos.
Pese a los problemas que presentaban varias de las mascarillas suministradas, Antonio Olivera, quien posteriormente llegó a ser jefe de Gabinete de Ángel Víctor Torres, informó a Koldo pocos días después de que ya se había puesto en marcha el proceso de pago del 50%.
Sin embargo, esto no era suficiente para los socios de Aldama quienes manifestaban su preocupación ante la mano derecha del ministro de Transportes. Ante la insistencia de los empresarios, Koldo insistió de nuevo ante sus contactos en Canarias: "Por favor arréglalo que me están volviendo loco estos tíos", le escribió días después al alto cargo del Ejecutivo de Torres. "Que no se preocupen que lo resolveremos", se comprometió Olivera.
La UCO constata la influencia de Aldama en el Gobierno
La UCO apunta a la influencia que Víctor de Aldama tenía en el Ministerio de Transportes, así como en otros órganos de decisión, "mediante el empleo del binomio Koldo-Ábalos". Gracias a su relación con el exsecretario de organización del PSOE y su exasesor, el empresario logró cerrar varios contratos con el Gobierno de Pedro Sánchez y el Ejecutivo canario.
Los investigadores sostienen que para conseguir este cometido, Aldama pagaba una cantidad de 10.000 euros al mes al exescolta navarro para que este intercediera en su favor en el Ministerio y otras administraciones. En este contexto, el Instituto Armado incluye varias de las comunicaciones entre Koldo y el expresidente canario quien medió para agilizar los pagos pendientes a la empresa de la trama.
Te puede interesar
Lo más visto
            
            
            
            
            
            
            
            
                                                                                
                                                                                
                                                                                
                                                                                
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado