El ex líder de los socialistas en Madrid, Juan Lobato, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a la tercera jornada del juicio contra el fiscal general del Estado. El exsecretario general del Partido Socialista de Madrid ha revelado nuevos detalles sobre qué ocurrió durante la mañana del 14 de marzo de 2024, fecha en la que se publicó el correo electrónico del abogado del novio de Ayuso.
Lobato ha aclarado varias incógnitas de esa mañana frenética en la que el PSOE quería utilizar la investigación contra el empresario Álberto González Amador para pedir la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Según ha declarado el exlíder socialista ante la Sala de lo Penal, esa mañana recibió una llamada de Santos Cerdán en la que el entonces hombre fuerte de Ferraz le informó que Pedro Sánchez iba a exigir a Álberto Núñez Feijóo la dimisión de Ayuso por la causa contra su pareja.
Sobre el origen del correo electrónico que Lobato mostró esa mañana en la Asamblea de Madrid, el testigo ha querido dejar claro que quiso "cerciorarse" de dónde salía para que no pudiera interpretarse que se lo había facilitado la Fiscalía. A preguntas de las acusaciones populares, el político ha insistido en que la expresión con la que se refirió al 'email' del letrado Carlos Neira "el correo de la Fiscalía" no respondía a que el mismo hubiera salido de la Fiscalía General del Estado, sino que "era el correo que manda a la Fiscalía el abogado".
"El origen no se me contestó. Lo intenté reiteradamente pero no se me informó sobre el origen del correo", ha añadido Lobato al término de su declaración.
No obstante, ha querido aclarar que no se sintió protegido para utilizar el correo electrónico en la Asamblea hasta que este no fue publicado en el diario Elplural.com. De esta forma, entiende que una vez que este estaba en los medios podía hacer uso del mismo sin consecuencias. "La revelación de secretos a mí no me afecta si tiene un origen legítimo", ha añadido.
(Noticia en ampliación)
Te puede interesar