El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, reconoce con "dolor" que el hecho de que el Vaticano haya abierto una investigación sobre el obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, "concede una verosimilitud a la acusación" de abusos sexuales a un menor que se formula contra él, pero al mismo tiempo ha pedido respetar la presunción de inocencia.

PUBLICIDAD

En declaraciones a los medios de comunicación en Las Palmas de Gran Canaria, Argüello ha asegurado que la Iglesia quiere "conocer la verdad" y ha pedido colaboración a la Diócesis implicada, a la vez que ha declarado que "no corresponde" a la Conferencia Episcopal Española apartar temporalmente a Zornoza, sino a la Santa Sede.

Argüello ha reaccionado así a la información publicada este lunes por el diario El País, que asegura que el Vaticano ha abierto una investigación a Zornoza por presuntos abusos sexuales continuados a un menor entre 1994 y principios de los años 2000, cuando era sacerdote y dirigía el seminario de la diócesis de Getafe (Madrid) según Europa Press.

"La valoración personal que yo hago siempre es de dolor ante un acontecimiento así. El hecho de que la Santa Sede haya iniciado la investigación es que concede una verosimilitud a la acusación", ha señalado el representante de los obispos, antes de inaugurar unas jornadas del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, en el campus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

"Queremos conocer la verdad, de ahí nuestro deseo de colaboración de la Diócesis implicada. La Conferencia Episcopal no lo está, pero siempre podemos colaborar para el conocimiento de la verdad, la reparación de la víctima si se confirma que ha sido objeto de unos abusos, y el acompañamiento a las personas afectadas", ha abundado.

El presidente de la Confederación Episcopal ha subrayado que la presunción de inocencia constituye la base del sistema jurídico, civil y social y ha asegurado que, por ello, se mueven entre el dolor que "producen los indicios de verosimilitud de la denuncia y el dolor de una presunción de inocencia que pueda verse mal parada cuando se abre un proceso".

Argüello ha celebrado que la normativa eclesial y los pasos dados en la Santa Sede y en la Iglesia Española permitan abrir un procedimiento para "conocer la verdad, el dolor de una posible víctima y el de un obispo al que pudiera habérsele acusado falsamente" de un caso sucedido hace "en torno a 25-30 años", mientras que en la jurisdicción civil "está prescrito".

Sobre la posibilidad de destituir a Rafael Zornoza, ha explicado que la Conferencia Episcopal Española "no tiene autoridad jurídico-canónica sobre los obispos", sino que esta corresponde al Vaticano y a sus autoridades judiciales.

"Me imagino que con un obispo que hace 14 o 16 meses que ha presentado su renuncia, que ha surgido este asunto y que además está enfermo, las posibilidades de que su renuncia sea aceptada son altas, pero no depende de mí ni de la Conferencia Episcopal Española, sino que depende de la Congregación o Dicasterio para los Obispos y del Papa, o de una petición de medidas cautelares por parte de la jurisdicción afectada", ha resaltado.

En este caso, Argüello ha dicho que la jurisdicción competente para la investigación es el Tribunal de La Rota Romana, pero para las decisiones lo es el Dicasterio para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede, ante el que se ha presentado la denuncia.

Una vez que la denuncia llega al Arzobispo de Sevilla, que preside la provincia eclesiástica en la que está la Diócesis de Cádiz, "de común acuerdo con el Dicasterio se confía la fase de investigación al Tribunal de La Rota Romana", una fase de investigación que "empezó en las dos semanas pasadas", ha aclarado.

Luis Argüello ha alegado que, aunque tiene su propia opinión, como presidente de la Conferencia Episcopal Española "debe reservarse" sus valoraciones personales, si bien ha admitido que si durante la investigación se pregunta al órgano que preside darán "la opinión siguiendo los cauces establecidos". "La Conferencia Episcopal acepta y aceptará la decisión que se tome por quien corresponde", ha añadido.

PUBLICIDAD