Todos los pasos de la conocida como cloaca del PSOE empiezan a apuntar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La exmilitante Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset utilizaron su nombre en repetidas ocasiones el pasado 7 de mayo, cuando se reunieron con el fiscal Ignacio Stampa. En un momento dado, aseguran que todo cambió después de "la orden del presidente". "Hay un antes y un después", aseguró Dolset.

Los dos socios intentaron convencer al funcionario de que había un plan para "limpiar" distintas instituciones como la Policía, la Guardia Civil o la judicatura de aquellas personas que, según su versión de la historia, pertenecen a las cloacas del Estado, un grupo que habría trabajado para investigar y judicializar a personas inocentes, a las que llaman "víctimas", durante los gobiernos de Mariano Rajoy.

Stampa fue uno de los que lo sufrieron cuando investigaba en la Audiencia Nacional las causas del excomisario José Manuel Villarejo. Unas informaciones que lo relacionaba sentimentalmente con una abogada de Podemos fueron el pretexto para apartarlo de la Fiscalía Anticorrupción. Los tribunales le han dado la razón, y todavía está pleiteando con el Ministerio de Justicia.

Esa era la excusa para verse con él, aunque las razones eran sacarle información sensible sobre el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón. También sobre otros miembros de la misma Fiscalía especial, como José Grinda, y algunos jueces, como el jubilado Manuel García Castellón, entre otros.

En un momento de la conversación, casi al final, Stampa afirma que él sólo hizo su trabajo, y preguntó que "por qué no le pasa nada a la gente que no hace nada". Pérez Dolset fue taxativo: "Hay un antes y un después, que es la orden del presidente". Las referencias a Sánchez fueron continuas durante las tres horas que duró el encuentro.

"Es que esto es tan gordo que sólo el presidente del Gobierno, me da igual que sea este, el anterior o el que venga, que si no es sólo con la orden de él... Y no sólo la orden, si no con un puñetazo en la mesa que diga 'esto se ha acabado' y además, que todo los meses diga 'que cómo está la limpieza'", resumió el expropietario del Grupo ZED.

Stampa, incrédulo ante la cita

El fiscal Stampa grabó la reunión porque no se fiaba de la misma. A las semanas, puso en conocimiento de sus superiores lo ocurrido. Díez y Dolset le ofrecían terminar sus problemas con Justicia e incluso reponerlo en Anticorrupción a cambio de información. Eso es lo que ha abierto una causa judicial en Madrid, donde se les investiga junto a un periodista, Pere Rusiñol, que habría hecho algo parecido con el fiscal Grinda.

En total, como contó El Independiente, en la reunión se mencionó a Pedro Sánchez hasta en 12 ocasiones. "Soy la persona que ha puesto el PSOE para ver qué hay detrás de esto", le explicó la fontanera al fiscal. El funcionario no entendía a qué se debía el encuentro. El empresario citó al presidente nueve veces, y ella tres.

Para explicarle el contexto de la cita, Javier Pérez Dolset le confesó al fiscal Ignacio Stampa que el presidente Sánchez, ordenó "que se limpie todo" a raíz de la imputación de su mujer, Begoña Gómez.

En el audio, Dolset explicó a Stampa las supuestas indicaciones de Pedro Sánchez: "Que se limpie todo, sin límite. Los policías que falsifiquen informes fuera, los fiscales que oculten pruebas fuera, los tíos que fabriquen causas fuera".

Igualmente,  Leire Díez se mostró impune y se presentó como "la mano derecha" de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE ahora en prisión por el caso Koldo. Según ella, era "la persona a la que ha puesto el PSOE para ver qué había detrás de todo esto". "Soy la mano derecha que nunca va a aparecer en ningún nombre", llegó a decir.

Según la documentación aportada por Stampa al juzgado, el fiscal trasladó a sus superiores que, si acudió a la reunión, fue porque se le indicó que la había concertado Cerdán, "en nombre del Gobierno". "Es el 1 quien decide", le dijo Luis del Rivero, empresario que hizo de enlace entre las dos partes, al fiscal en una serie de mensajes de WhatsApp, también aportados a la causa, a los que ha tenido acceso esta agencia de noticias.