Varios miembros de la dirección nacional del PP ha asegurado este martes, tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO), que el exnúmero tres del PSOE, Santos Cerdán, era "el nexo entre la trama corrupta y el Gobierno". A su entender, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "lo sabía y lo tapó" porque "nadie se cree que no sabía nada".
En su último informe, que se ha entregado al Tribunal Supremo en el marco del 'caso Koldo' sobre la relación entre Acciona y Servinabar, la UCO señala que Servinabar, la empresa vinculada a Cerdán, recibía "el 2% neto" de adjudicaciones que consiguió con Acciona Construcción.
"Cerdán era el nexo de la trama con el Gobierno. Nadie puede creerse que Pedro 'Nomeconsta' Sánchez no sabía nada", ha afirmado en la red social 'X' el secretario general del PP, Miguel Tellado, haciéndose eco de ese documento de la Guardia Civil.
"Un círculo cada vez más estrecho"
En parecidos términos se ha expresado la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, quien ha señalado que "la mano derecha de Sánchez era el nexo entre la trama corrupta y el Gobierno". "Nadie se cree que no sabía nada. Cada vez se estrecha más el círculo", ha afirmado en la misma red social.
De la misma manera, la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, ha indicado que Santos Cerdán "era el nexo con el Gobierno de la trama del 2% ya ni cotiza". "Y Pedro Sánchez lo sabía y lo tapó", ha apostillado.
Por su parte, el vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha subrayado que el Ministerio de Transportes "era el epicentro de la trama". "Cambiaron de ministro pero no de prácticas. ¿Ha tuiteado ya algo Óscar Puente?", ha preguntado.
Dos colaboradores de Sánchez "cobraban comisiones ilegales"
Fuentes de la dirección del PP han indicado que el último informe de la UCO ha confirmado que "los dos máximos colaboradores de Sánchez cobraban comisiones ilegales por adjudicaciones de obras públicas del Gobierno de España".
Además, ha acreditado que el PNV, tras apoyar la moción de censura de 2018, exigió nombramientos en puestos clave del Ejecutivo que daba esas adjudicaciones a cambio de mantener el apoyo parlamentario al recién investido presidente del Gobierno. "Lo que se vendió como un pacto entre partidos para acabar con la corrupción fue un acuerdo para institucionalizarla, y lo cierto es que los máximos colaboradores de Pedro Sánchez se hicieron de oro con ella", han añadido. El PNV ha negado cualquier relación con la trama y esos supuestos nombramientos.
Según el PP, también Antxon Alonso, el socio de Cerdán que pactó con Bildu y PNV su apoyo a la moción de censura y que "fue recibido con honores en Ferraz". "Todos los que prometían comisiones ilegales tenían abiertas las puertas del PSOE".
El PP ha recalcado que el informe de la UCO también señala que Cerdán "se reunió con el actual ministro Puente para blindar otros nombramientos clave para la trama tras las elecciones generales de 2023".
"El Clan del Peugeot siguió operando con total impunidad en el Gobierno de Sánchez hasta la detención de Koldo. Ese día, la mujer de Cerdán transmitió a Antxon Alonso su alivio porque, entonces, solo habían salido los nombres de Koldo y Ábalos. Pero las investigaciones siguieron y Cerdán ya está encarcelado", han subrayado las mismas fuentes del PP, para concluir que "la única salida que tiene Sánchez para acabar con esta agonía es colaborar de verdad con la justicia y presentar de forma inmediata su dimisión".
Te puede interesar