El Partido Popular ha logrado sacar adelante, con el rechazo del PSOE y el apoyo de Sumar, una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados que exige al Gobierno “recuperar la posición histórica de neutralidad activa de España respecto a la cuestión del Sáhara Occidental” y “restablecer el diálogo político con Argelia y reforzar los contactos diplomáticos a todos los niveles”. Todo una declaración en contra de la actual política exterior del socialista José Manuel Albares que ha vuelto a mostrar la soledad parlamentaria del PSOE.
Apuesta por Argelia frente a Marruecos: "Un socio fiable"
“Históricamente, la relación de España con Marruecos, ese país por el que todo empezó, ha estado llena de complejidad en determinados asuntos”, ha señalado el diputado del PP José Manuel Velasco. “Sin embargo, Argelia ha demostrado siempre ser un socio fiable, con una postura generalmente alineada con los intereses españoles a largo plazo. La historia de cooperación en temas energéticos, de seguridad y en el ámbito político, ha consolidado a Argelia como un aliado natural y estratégico en la región para España. Y aquí la diferencia radica en que Argelia mantiene una posición mucho más estable en sus relaciones internacionales”, subraya la propuesta del PP aprobada en la Comisión de Asuntos Exteriores en la Cámara Baja.
La proposición insta al Ejecutivo de Sánchez a "restablecer el diálogo político con Argelia y reforzar los contactos diplomáticos a todos los niveles"; "recuperar la posición histórica de neutralidad activa de España respecto a la cuestión del Sáhara Occidental"; "apoyar activamente los trabajos de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO)"; e "impulsar la reactivación del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con Argelia, fomentando la cooperación económica, energética y en materia de seguridad".
"Dada la relevancia de Argelia como proveedor energético y su papel en la estabilidad regional, España debe trabajar en la normalización de las relaciones bilaterales, restableciendo la confianza y garantizando mayor transparencia en la toma de decisiones diplomáticas y políticas. La política exterior española debe priorizar la recuperación y fortalecimiento de la relación con Argelia, promoviendo el diálogo y la cooperación en beneficio mutuo", establece el texto aprobado.
La iniciativa acusa a Sánchez de haber puesto en riesgo los lazos con Argel por su cambio de posición en el Sáhara Occidental. "La crisis tiene su origen en el
cambio de posicionamiento unilateral del presidente del Gobierno sobre el Sáhara Occidental, rompiendo con una neutralidad histórica de nuestro país respecto a este contencioso durante más de cinco décadas", arguye el texto. "En contraste, los gobiernos del Partido Popular han mantenido una posición de equilibrada triangulación en el Magreb. Ante ello y como respuesta, Argelia, en plena crisis de suministro energético en Europa como consecuencia del conflicto en Ucrania, siendo nuestro principal proveedor de gas, anunció el 8 de junio de 2022 la suspensión inmediata del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación, en vigor desde 2002. Dicho tratado establecía el marco de las relaciones bilaterales, promoviendo la colaboración en diversas áreas, el diálogo político y la cooperación económica", recuerda.
A juicio de Velasco, "para muchos observadores, la solución definitiva a la crisis depende de un cambio de gobierno en España, dado que Argelia no confía en la actual administración española". "Y si bien es cierto que desde finales de 2023 y durante 2025 se han producido gestos de acercamiento y normalización, como el retorno del embajador Argelino, la intensificación de la Cooperación en Seguridad y Migración o, más recientemente, la visita del ministro del Interior español, la primera de un miembro del Gobierno desde 2022, no podemos ignorar que son gestos de acercamiento que no nos colocan en el punto de ruptura en el que estaban las relaciones entre España y Argelia en 2022", ha indicado.
El diputado de Sumar Enrique Santiago se ha felicitado de que "la normalización haya comenzado" pero ha pedido que se descongele el tratado de buena vecindad. "Pedimos levantarlo. España y Argelia deben desarrollar unas relaciones de aliado. Nuestros intereses en el Sáhara son comunes", ha concluido.
Te puede interesar