El partido de Sìlvia Orriols, Aliança Catalana (AC), ya mira de tú a tú a Carles Puigdemont y a Junts. Así lo estima el último barómetro del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO), el CIS particular de Cataluña. De acuerdo a su última métrica, tanto los independentistas conservadores como la extrema derecha independentista de Orriols se situarían en situación de empate técnico con una atribución de entre 19-20 escaños de producirse en estos momentos una convocatoria electoral.
Durante meses la fuerza nacida en Ripoll, que actualmente cuenta con dos representantes en el Parlament, viene ascendiendo en los sondeos hasta esa posición de fortaleza, que le permitiría superar incluso a PP y Vox. Especialmente a través de las pérdidas que sufren los de Puigdemont, con notable retroceso. Respecto a las últimas elecciones autonómicas, Junts perdería de 15 a 16 parlamentarios de los 35 obtenidos en mayo de 2024. El nivel de fugas de Junts a AC alcanza ya el 20%.
De ahí movimientos como el de anuncio de ruptura con Pedro Sánchez, aún sin materializar rotundamente dado el apoyo puntual para ciertas leyes. Ello tras las advertencias de desgaste emitidas por las distintas alcaldías de Junts a la cúpula del partido. Los posconvergentes siguen ganando en votos a Orriols, en todo caso, con una diferencia de 14 a 12 puntos.
La extrema derecha catalana se desataría en apenas un año y medio y dificultaría la conformación de una mayoría absoluta, con un discurso independentista pero con notable protagonismo del componente xenófobo, anticasta y de preocupación por la vivienda y la inseguridad, cuestiones que más preocupan en ese CEO a los ciudadanos, de hecho. La suma de socialistas, republicanos y comunes queda entre 65-66, a dos o tres escaños de los 68 necesarios. Ese crecimiento de la ultraderecha también se da por el costado del nacionalismo español a través de Vox.
La victoria en esas hipotéticas elecciones catalanas volvería a ser del PSC y Salvador Illa, que frente a los 42 escaños actuales, se situaría entre los 38 y 40, con una bajada del 27,96% en la intención de voto al 25,7%. Illa mantendría diez puntos sobre ERC, que quedaría segunda con entre 22-23 diputados y el 15,6% de los apoyos. Los republicanos pasan de tercera a segunda fuerza, y gana cierto peso desde el 13,68%.
Noticia en ampliación...
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado