Las principales asociaciones de jueces y fiscales reciben este martes el nombramiento de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado con valoraciones que, aunque con matices, coinciden en interpretar su llegada como la oportunidad de abrir "un nuevo periodo" tras la crisis institucional que atraviesa el Ministerio Público por la condena del ya exfiscal general Álvaro García Ortiz.

PUBLICIDAD

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) destacan que la elección de la fiscal progresista —con 35 años de trayectoria y reconocida experiencia en la lucha contra la violencia de género— puede servir para "devolver a la Fiscalía la credibilidad que nunca debió perder". Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) considera, por su parte, que se trata de "una candidata idónea" para ocupar la jefatura del Ministerio Público.

Marien Ortega, portavoz de la AJFV, enmarca así el relevo: "Abre un nuevo periodo, tras el daño institucional que ha sufrido el Ministerio Público durante estos meses". Confía en que, una vez formalizado el nombramiento —tras el informe del Consejo General del Poder Judicial y la comparecencia de Peramato en el Congreso—, "se recupere el normal funcionamiento de las instituciones". Y remarca el objetivo central del cambio: "Que, en definitiva, contribuya a devolver a la Fiscalía la credibilidad que nunca debió perder".

Ortega pide también responsabilidad institucional después de meses de tensión: "Corresponde a los poderes públicos hacer un llamamiento a la calma, evitando discursos que van más allá de la discrepancia jurídica y cuya finalidad es la deslegitimación de los jueces, en este caso del órgano sentenciador, el Tribunal Supremo".

Desde el FJI, su nuevo presidente, Roberto García, advierte de que el principal reto no reside en el perfil de la nueva fiscal general, sino en "la sensación de sometimiento continuo de la Fiscalía a las directrices del Gobierno". Una percepción, afirma, que "el propio Ejecutivo ha alimentado en muchas ocasiones". Por ello, apunta que Peramato deberá combatir "esa imagen de continua intromisión". "Asume el cargo en un momento nada fácil —añade—, y cuanta más autonomía e independencia consiga dar a la Fiscalía, mejor podrá servir a los fines de la institución".

Por su parte, la Asociación de Fiscales (AF) —mayoritaria en la carrera fiscal— celebra el "imprescindible relevo" de García Ortiz y llama a Peramato a trabajar para "recuperar la imagen" de "imparcialidad" del Ministerio Público. La presidenta de la AF, Cristina Dexeus, subraya que "el relevo es imprescindible y debería haberse producido mucho antes". Explica que la asociación dará "la bienvenida al cargo" a Peramato y le trasladará "las necesidades de la carrera".

"En especial, la necesidad de trabajar para recuperar la imagen del Ministerio Público, cuidando de su imparcialidad", recalca. Sobre la elección concreta de Peramato, Dexeus evita valorarla y afirma que esperarán a ver "cómo actúa, especialmente para recuperar el prestigio perdido".

PUBLICIDAD