Un incendio de pasto se declaró este miércoles 21 de mayo de 2025 en la calle Tiberio de Dos Hermanas (Sevilla), cerca del parque canino y de zonas residenciales, movilizando a efectivos de bomberos y fuerzas de seguridad para evitar que las llamas afectaran a viviendas colindantes. El suceso, según informa Europa Press, controlado en menos de dos horas, ha reavivado las preocupaciones sobre los riesgos asociados a la combinación de altas temperaturas y vegetación seca en áreas periurbanas.
Detalles del incidente y operativo de extinción
El aviso se recibió en el 112 Andalucía a las 15:05 horas, alertando de una columna de humo visible desde varios puntos del municipio. El fuego se originó en una zona de pastizal junto al parque de perros de la calle Tiberio, una área frecuentada por vecinos y rodeada de bloques de viviendas. Según testigos, las llamas avanzaron rápidamente debido a rachas de viento de hasta 20 km/h, amenazando con saltar a una urbanización ubicada a menos de 50 metros.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Sevilla desplegó dos dotaciones terrestres y una unidad de apoyo logístico, mientras la Policía Local estableció un perímetro de seguridad y cortó el tráfico en el tramo afectado. Aunque no se requirió evacuación, los residentes de las viviendas más cercanas fueron instados a cerrar ventanas y evitar exponerse al humo, que contenía partículas derivadas de la quema de plásticos y restos agrícolas acumulados en la zona.
Factores de riesgo y contexto urbano
La calle Tiberio se encuentra en el barrio de Montequinto, una zona de expansión urbana con amplias áreas verdes no urbanizadas que separan núcleos residenciales. Esta configuración, común en municipios del área metropolitana de Sevilla, genera frecuentes desafíos para los servicios de emergencia durante los meses secos. Según datos de la Junta de Andalucía, el 90% de los incendios en zonas periurbanas entre 2020 y 2024 se atribuyeron a negligencias humanas, como colillas mal apagadas o quema ilegal de residuos.
El incidente ocurrió en un contexto de alerta amarilla por temperaturas máximas de 32°C en la provincia, un factor que incrementa la propagación de incendios. Además, la proximidad de la zona afectada a la avenida de las Universidades –donde en junio de 2024 otro incendio de pastos requirió la intervención de bomberos de Dos Hermanas y Sevilla– subraya la recurrencia del problema en esta área.
Respuesta coordinada y balance final
Además de los bomberos, en el operativo participaron efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional, quienes colaboraron en labores de logística y control de accesos. Para evitar riesgos adicionales, se activó un protocolo de coordinación con el Hospital El Tomillar, centro de referencia en la zona, que se mantuvo en alerta por posibles intoxicaciones.
Tras 45 minutos de trabajo intensivo, los bomberos lograron sofocar el fuego, que calcinó aproximadamente 1.200 m² de vegetación. Aunque no se registraron heridos, el humo afectó levemente a dos vecinos con problemas respiratorios, quienes recibieron asistencia domiciliaria sin necesidad de hospitalización.
Medidas preventivas y recomendaciones
El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha anunciado una campaña de inspección en solares y áreas verdes para eliminar residuos inflamables, además de reforzar la señalización sobre prohibición de quemas. Paralelamente, Protección Civil recomienda a los vecinos:
- Evitar acumular materiales combustibles cerca de viviendas.
- Reportar inmediatamente cualquier columna de humo al 112.
- No utilizar herramientas que generen chispas en días de viento y altas temperaturas.
Vulnerabilidad real
El incendio de la calle Tiberio evidencia la vulnerabilidad de las zonas de interfaz urbano-forestal en el sur de España. Aunque la rápida actuación de los servicios de emergencia evitó una tragedia mayor, el incidente sirve como recordatorio de la necesidad de combinar vigilancia, educación ciudadana y planes de ordenación territorial que minimicen riesgos. Con el verano acercándose, autoridades y comunidad enfrentan el desafío de proteger tanto el medioambiente como la seguridad de los vecinos
Te puede interesar