Esta es la relación de retrasos y cancelaciones de los trenes de Cercanías en Sevilla según informa Renfe:
- Línea C-2:
- Tren con salida de SANTA JUSTA a las 9:08h con destino CARTUJA. Servicio especial de transporte por carretera.
- Tren con salida de CARTUJA a las 9:40h con destino SANTA JUSTA. Servicio especial de transporte por carretera.
- Tren con salida de SANTA JUSTA a las 10:16h con destino CARTUJA. Servicio especial de transporte por carretera.
- Tren con salida de CARTUJA a las 10:42h con destino SANTA JUSTA. Servicio especial de transporte por carretera.
- Tren con salida de SANTA JUSTA a las 13:16h con destino CARTUJA. Servicio especial de transporte por carretera.
- Tren con salida de CARTUJA a las 13:42h con destino SANTA JUSTA. Servicio especial de transporte por carretera.
- Tren con salida de SANTA JUSTA a las 14:15h con destino CARTUJA. Servicio especial de transporte por carretera.
- Tren con salida de CARTUJA a las 14:47h con destino SANTA JUSTA. Servicio especial de transporte por carretera.
- Línea C-3: Entre las estaciones de VILLANUEVA DEL RIO Y MINAS y SANTA JUSTA, el tren con salida a las 6:32h. con destino SANTA JUSTA no presta servicio.
- Línea C-4:
- Tren circular con salida a las 7:57h. de la estación de SANTA JUSTA no presta servicio. Los viajeros serán encaminados al siguiente tren de la línea C-4, con salida de SANTA JUSTA a las 8:29h.
- Línea C-5:
- Tren con salida a las 08:05h de la estación de BENACAZÓN y con destino JARDINES DE HÉRCULES circula con una demora de 15 minutos a su paso por la estación de SANTA JUSTA.
- Tren con salida a las 08:40h de la estación de BENACAZÓN y con destino JARDINES DE HÉRCULES circula con una demora de 20 minutos a su paso por la estación de VILLANUEVA DEL ARISCAL Y OLIVARES.
El servicio de Cercanías Sevilla enfrenta una crisis persistente por retrasos y cancelaciones, con más de 130 incidencias registradas en febrero de 2025, según datos de Renfe. La línea C-5 (Aljarafe-Dos Hermanas) y la C-1 (Lebrija-Sevilla) concentran el 67% de los problemas, principalmente por vías únicas en el 50% de su trazado, que amplifican cualquier avería. Solo en abril de 2025, una avería de señalización entre Brenes y Majarabique provocó demoras de 50 minutos en plena hora punta, mientras que en mayo, el robo de cables en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla afectó indirectamente a Cercanías, generando caos en Santa Justa.
La combinación de infraestructura obsoleta —el 50% de la C-5 opera en vía única— y fallos técnicos recurrentes explica el 75% de las incidencias. A esto se suman huelgas sindicales, como la de marzo de 2025, que suprimió 20 trenes y colapsó estaciones. Renfe atribuye los problemas a "incidencias puntuales", pero usuarios reportan retrasos diarios de 15-40 minutos, especialmente en horarios pico (6:00-9:00 y 17:00-20:00).
Adif reconoce que la solución pasa por duplicar vías y modernizar señalizaciones, proyectos pendientes de financiación ministerial.. Mientras, los viajeros soportan trenes abarrotados y conexiones fallidas, un problema crónico que exige inversiones urgentes más allá de los parches temporales.
Te puede interesar