El 70% de la ciudadanía de Barcelona y su región metropolitana asegura que no ha visto ninguna campaña sobre el uso del agua de la Generalitat o la Agencia Catalana del Agua (ACA) en las redes sociales o en los medios de comunicación, según un estudio realizado por el Instituto IO Investigación sobre el problema del agua en Barcelona y sus alrededores.
La administración catalana lanzó puntualmente una única campaña sobre ahorro y eficiencia del agua en septiembre de 2022, y recuperó esta misma campaña esporádicamente des del pasado mes de febrero, ante el inminente anuncio de nuevas restricciones para hacer frente a la sequía. Sin embargo, esta campaña no ha llegado a la población, que siente que no ha sido informada lo suficiente sobre la grave situación de sequía que vive Cataluña.
El anuncio del cambio de escenario de alerta a emergencia previsto en el Plan de Sequía no ha sido suficiente para hacer tomar conciencia a los barceloneses sobre la gravedad de la situación, según este mismo estudio, que indica que tres de cada cuatro barceloneses aseguran no conocer ni tan solo el Plan de Sequía, elaborado por la ACA con la intención de hacer frente a estos tipos de crisis climatológicas, que se han convertido ahora ya en la nueva realidad, como la consejera misma aseguraba en rueda de prensa el pasado 28 de febrero.
No solo el 75% de la ciudadanía de la región metropolitana desconoce este plan, sino que además la mitad de los barceloneses afirman creer que el consumo de agua estará garantizado hasta finales de año. En este sentido, el director de la Agencia Catalana del Agua, Samuel Reyes, advirtió en una entrevista el pasado 26 de febrero de que “podría haber cortes de agua antes de finales de este 2023”. Además, Reyes alertó de que el consumo no se está reduciendo pese a vivir la peor sequía del siglo. Esto reforzaría el dato que apuntaba este estudio sobre la poca sensibilización que tiene la mayoría de población de Barcelona y alrededores sobre el tema.
Cataluña se encuentra inmersa en uno de los peores episodios de sequía de los últimos años. Casi 6 millones de catalanes se ven afectados por la entrada en vigor de restricciones por la situación de excepcionalidad que decretó el pasado 28 de febrero la consejera del departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña, Teresa Jordà. Las medidas restrictivas del uso del agua están afectando a toda la población, pero sobre todo al sector agrícola y ganadero, que ha visto reducido el consumo de agua en un 20%.
El estudio está realizado por el Instituto IO Investigación ('https://ioinvestigacion.com)' sobre una muestra de 503 individuos 18 a 70 años de edad, representativos de la población residente en Barcelona ciudad y área metropolitana de Barcelona, a través de un muestreo intencional por cuotas de sexo y grupo de edad en Barcelona ciudad y su área metropolitana según INE (Instituto Nacional de Estadística). En caso de aleatoriedad el error muestral máximo para esta muestra al 95% de confianza y para un P y Q de máxima variabilidad o heterogeneidad (50%) es de +/- 4,4%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre