Una operación conjunta de la Policía Nacional con la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria ha dejado un impresionante abordaje a 500 millas de Canarias sobre un velero con once metros de eslora que transportaba unos 200 kilos de cocaína.
El patrullero Petrel de Vigilancia Aduanera ha interceptado la embarcación que portaba bandera venezolana y que repartía la droga en ocho fardos sin ningún tipo de ocultamiento, "algo lógico dadas sus reducidas dimensiones", han apuntado las autoridades. Los agentes han detenido al único tripulante, de nacionalidad portuguesa, y han trasladado la carga al Petrel, ya que el velero mostraba un deterioro que provocó su hundimiento.
El operativo ha requerido la colaboración de los Servicios de Aduana de Francia (DNRED) y de la DEA de EEUU, canalizada a través del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC) y coordinado por el Centro de Inteligencia con el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).
El operativo ha culminado con la llegada del Petrel al puerto de Vigo para la descarga de la droga y el posterior traslado del detenido a la Audiencia Nacional por parte de Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera.
Drogas en la Ruta Atlántica
Esta operación se suma a las ya efectuadas por la Policía Nacional, Guardia Civil y Agencia Tributaria en la lucha contra el tráfico de drogas en la denominada Ruta Atlántica de la cocaína, conocida por ser utilizada por pesqueros, mercantes, embarcaciones semirrígidas y veleros procedentes de Sudamérica y el Caribe que trasbordan las sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su posterior introducción en el continente europeo.
El éxito de este tipo de actuaciones es fruto del excelente trabajo de colaboración entre varios organismos europeos y nacionales (MAOC, CITCO) y los diferentes cuerpos policiales y aduaneros, así como, en este caso, de la cooperación de las autoridades de DNRED y de la DEA.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?