El encendido de las luces de Navidad en Madrid es uno de los eventos más esperados y emblemáticos de la capital cada año. Este 2025, la ceremonia tendrá lugar el sábado 22 de noviembre a las 19:30 horas en la emblemática Plaza de Cibeles, símbolo de la cultura madrileña.

PUBLICIDAD

El acto contará con un espectáculo de videomapping sobre la fachada del Palacio de Cibeles, acompañado por un concierto en directo de Pablo López, reconocido músico español, que amenizará la espera y la llegada de la magia navideña. Además, la ceremonia incluirá la participación especial del piloto de rallys Carlos Sainz. Será el 4 veces ganador del Dakar quien accionará el pulsador que dará luz a las miles de luces que iluminarán la ciudad.

Este evento no solo marca el inicio oficial de la fiesta navideña en Madrid, sino que también implica una serie de medidas especiales para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes y el correcto desarrollo del espectáculo. Por ello, se esperan cortes y restricciones temporales de tráfico en zonas clave del centro de Madrid. El objetivo es proteger a los miles de vecinos y turistas que acudirán a vivir esta experiencia única.

Estas son las calles cortadas este día 22

El sábado 22 de noviembre de 2025 está previsto el cierre total al tráfico entre las 16:30 y las 22:00 horas de los siguientes viales de Madrid:

  • Plaza de Cibeles.
  • Paseo de Recoletos.
  • Paseo del Prado.
  • Calle Alcalá, entre la Plaza de Cibeles y la Plaza de la Independencia, y entre la Plaza de Cibeles y la calle Cedaceros.
  • Gran Vía, entre las calles Alcalá y Hortaleza, con afección a la movilidad de la Plaza de España, Princesa y Ventura Rodríguez.

Además, y según lo que determinen los Agentes de Movilidad, se podrán ampliar los cortes de tráfico mencionados si se considera necesario.

Alternativas para llegar al encendido

Del mismo modo, los horarios indicados podrían modificarse en función de las necesidades del operativo a cargo de los Agentes de la Autoridad. Por ello, se recomienda a la ciudadanía tomar los horarios como orientativos.

El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado el transporte público para facilitar el desplazamiento de todos los ciudadanos y visitantes que quieran asistir al encendido, recomendando a conductores evitar la zona para prevenir congestiones y molestias. Asimismo, la Policía Municipal y servicios de emergencia estarán desplegados en puntos estratégicos para controlar el orden y ofrecer atención inmediata ante cualquier imprevisto.

¿Cómo será el encendido?

El encendido de luces contará con más de 309.000 luces LED distribuidas en más de 240 puntos del centro y otros barrios principales de Madrid. La decoración incluye grandes figuras navideñas a lo largo de la Gran Vía, la calle Alcalá y la Puerta del Sol, así como los famosos ángeles luminosos de 10 metros de altura que se han convertido en un icono navideño en Madrid en los últimos años. El árbol principal tendrá su base en la confluencia de Alcalá y Gran Vía, convirtiéndose en otro atractivo visual que atraerá a familias y turistas para fotografías y momentos de celebración.

En cuanto a la música, el concierto de Pablo López comenzará alrededor de las 19:00 horas y se prolongará hasta que las luces se enciendan. El objetivo es crear una atmósfera animada y emotiva con canciones que harán de esta ceremonia un evento más íntimo y especial.

Los horarios del alumbrado navideño se extenderán de domingo a jueves de 18:00 a 00:00 horas. Además, los viernes y sábados hasta la 01:00 de la madrugada, con algunas noches especiales como Nochebuena y Nochevieja en las que las luces permanecerán encendidas hasta altas horas para acompañar a los madrileños en sus celebraciones.

PUBLICIDAD