El que fuera asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos acaba de conseguir una pequeña victoria en la Audiencia Nacional. Si hasta ahora el juez Ismael Moreno venía denegando todas y cada una de las peticiones de Koldo García --uno de los principales imputados en la causa--, la Sala de lo Penal le ha dado la razón en una de las primeras decisiones de esta instancia sobre la investigación. El tribunal considera que hay que devolver a Koldo y a su esposa --también imputada-- la moto y el coche que la Guardia Civil les incautó cuando les detuvo el pasado 21 de febrero.
El juzgado central de Instrucción número 2 de la Audiencia, a cargo del caso, ordenó el registro por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) del Instituto Armado de las viviendas de Koldo y su mujer, de su hermano Joseba García que también forma parte del entramado de presuntas mordidas ilegales a cambio de mascarillas, y de un tercer hermano que ha quedado desvinculado de las pesquisas.
Allí, los agentes se hicieron con una motocicleta Suzuki del primero, un coche KIA de la segunda, y un Mercedes del tercero. El exasesor ha estado luchando en los tribunales para que le devuelvan sus vehículos, pero ni el juez Moreno ni la Fiscalía Anticorrupción veían motivos para devolverlo. Argumentaban dos cosas. De un lado sobre la moto, que se había utilizado para asistir a reuniones y encuentros "con otros investigados que integran la trama criminal investigada"; y del otro, sobre el coche, que había que asegurar "las responsabilidades pecuniarias que pudieran derivarse del presente procedimiento".
Sin embargo, la Sala de lo Penal rebate ambas justificaciones. En un escrito de este 26 de abril, al que ha tenido acceso El Independiente, los magistrados señalan que se ha producido un fallo en la investigación porque ninguna resolución acordaba intervenir el KIA de la mujer de Koldo por lo que obligan a retornarlo a su dueña.
Mientras, sobre la moto, explican que "el hecho de que el investigado haya utilizado la misma como medio de transporte para acudir a reuniones o citas con otros investigados no puede significar que a la misma se le dé la calidad de medio para la comisión de los hechos investigados". Así, los magistrados la resolución rubricada por Fernando Andreu, Ana Revuelta y Javier Ballesteros ordena que se entregue de nuevo.
El 'caso Koldo' gira en torno a los contratos de mascarillas que se hicieron a la empresa Soluciones de Gestión S.L. que, según la investigación, entró en el Ministerio de Transportes de mano de Koldo García en plena pandemia. Anticorrupción cree que existió una organización criminal destinada a amañar estos contratos de emergencia y atesorar comisiones que luego enviaron al extranjero para blanquear dinero. Las pesquisas se sitúan en este momento en una pequeña pausa a la espera de que la UCO pueda analizar toda la información aprehensada en las entradas y registros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre