El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha decidido iniciar el proceso del jurado popular también con los otros cuatro delitos que formaban parte de la investigación en la que permanece imputada Begoña Gómez. Se trata del delito de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo. El magistrado incluye también en esta parte de la causa al empresario Juan Carlos Barrabés y a la asesora de la Moncloa Cristina Álvarez a quienes cita el próximo 6 de octubre.

Según un nuevo escrito, al que ha tenido acceso El Independiente, Peinado transforma la causa: "Se acuerda la incoación de procedimiento para el juicio ante el Tribunal del Jurado figurando como investigado/s Juan Carlos Barrabés Consul, María Begoña Fernández y María Cristina Álvarez Rodríguez". El delito de tráfico de influencias es uno de los que la ley menciona en la competencia este tipo de juicios con ciudadanos legos de Derecho y ese delito arrastraría a los demás, indican las fuentes jurídicas consultadas.

Este trámite es idéntico al que realizó Peinado la semana pasada únicamente con la pieza separada de la malversación. Ahora, hace lo propio en la pieza principal que era en la que se indagaba, por ejemplo, la creación del software o la adjudicación de contratos públicos por parte de Red.es al empresario afín a Gómez Juan Carlos Barrabés, que a su vez era profesor del máster que ella dirigía en la Universidad Complutense.

Este sábado se celebró la comparecencia a la que finalmente no acudieron los imputados y sólo lo hicieron los abogados y la Fiscalía para defender el archivo de la causa. Hazte Oír, por su parte, que ejerce de acusación popular principal (las demás están unificadas) defendió la continuidad de la investigación y que se llamara a declarar nuevamente tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como al ministro de Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes, Félix Bolaños, entre otros.

En el nuevo auto con fecha de este 2 de octubre, Peinado "convoca a comparecencia a los investigados, al Ministerio Fiscal y, en su caso, a las demás partes personadas, señalándose a tal fin el próximo 6/10/2025 a las 17:30".

A pesar de que ha habido controversia por el hecho de que el juez desgajara el delito de malversación del resto, acusaciones populares como Iustitia Europa sostienen que se está cumpliendo la norma: "Al transformar las diligencias en un procedimiento para el tribunal de jurado, aplica de forma rigurosa la ley y la doctrina consiolidada. Constata que los hechos investigados revisten, entre otros caracteres de un delito de tráfico de influencias, cuya competencia está atribuida por ley al jurado".

Noticia en ampliación...