Las lluvias asociadas a la dana Alice han dejado durante la madrugada de este jueves intensas precipitaciones en distintos puntos de la Comunidad Valenciana, con acumulados de hasta 44,8 litros por metro cuadrado en La Albufera de Valencia, según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet). En Catarroja, una de las localidades más afectadas por el temporal de hace casi un año, se han registrado 39,8 litros, y en Alcàsser, 35,1.

En la provincia de Castellón, Villareal ha acumulado 35 litros por metro cuadrado, mientras que en Vilamarxant, Macastre, El Saler, Pedralba, Alborache y Loriguilla las cifras se han situado entre los 27 y los 32 litros. En Vallanca (Valencia) llegaron a caer 40 litros por metro cuadrado en menos de media hora, y en Zucaina (Castellón), 26 en apenas 25 minutos.

El episodio comenzó el miércoles por la noche con tormentas en el interior y se ha extendido hacia el litoral, donde las precipitaciones han obligado a activar el nivel naranja de alerta en las provincias de Valencia y Alicante ante el riesgo de lluvias intensas, según el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. Esta situación ha llevado a suspender numerosos actos programados por el Día de la Comunidad Valenciana.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que durante este jueves las lluvias vayan acompañadas de tormentas y granizo, con acumulados que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado en cuatro o seis horas en los litorales de Valencia y Alicante. Lo peor del episodio se espera entre el viernes 10 y el sábado 11 de octubre, cuando las precipitaciones podrían alcanzar los 140 litros en 12 horas, especialmente en la provincia de Valencia, junto a fuertes rachas de viento.

El aviso naranja también está activo en la Región de Murcia y en las islas de Ibiza y Formentera, donde se prevén entre 30 y 60 litros por metro cuadrado en una hora o hasta 100 en 12 horas. En Castellón la alerta se mantiene en nivel amarillo, con previsión de lluvias de hasta 20 litros en una hora o 60 en 12.

Aemet recuerda que el aviso naranja implica riesgo meteorológico importante y cierto peligro para las actividades habituales, mientras que el nivel amarillo se asocia a un riesgo menor, limitado a circunstancias o actividades concretas.