Carmen Lomana no se muerde la lengua para hablar de Terelu Campos: "Está machacada"
Sin duda, Terelu Campos se ha convertido en una de las participantes que más está dando de qué hablar en […]
Sin duda, Terelu Campos se ha convertido en una de las participantes que más está dando de qué hablar en […]
El paso de Damián Quintero por Supervivientes 2025 no está siendo nada fácil. A su reciente nominación, que podría significar […]
Desde su llegada a Supervivientes, Anita no dejó de insistir en que Manuel había mentido durante el reencuentro de La […]
Más de 1,5 millones de personas vieron el primer capítulo de la serie de época sobre un grupo de mujeres que regentan un restaurante en el Madrid de los años 20
El primer canal de Mediaset España estrena hoy su primera serie producida por Bambú, responsable de éxitos como 'Gran Hotel', 'Velvet' y 'Las chicas del cable'
El programa de telerrealidad tiene todavía carrete por revelar en Mediaset España con la segunda parte del reencuentro '3 meses después' y los debates finales
Concluye en Telecinco este lunes 10 de marzo (22.00) con una entrega de 180 minutos sobre el reencuentro, o desencuentro, de sus parejas y los tentadores
El 'reality' en Honduras ya se ha estrenado en Telecinco y, tras menos de una semana de concurso, una famosa ya ha abandonado y otra está en periodo de prueba
El primer canal de Mediaset España estrena esta noche (22.00 horas) la vigesimocuarta edición del 'reality' de supervivencia y convivencia con famosos
Supervivientes 2025 regresa a Telecinco para, como en anteriores años, reflotar la audiencia del primer canal de Mediaset España. Sólo […]
La España contemporánea es un lugar de politización al alza, así que era previsible que esa sensibilidad se acentuara en […]
La presentadora Ana Rosa Quintana volverá el próximo lunes 3 de febrero a las mañanas de Telecinco con El programa […]
Íñigo Errejón ha abrazado la madurez en el amanecer de este 2025 al asegurar ante el juez que Elisa Mouliaá […]
El año en que surgieron las televisiones privadas en España, 1992, los españoles permanecieron 192 minutos diarios delante de los […]
La televisión es todavía una referencia informativa para los españoles. El aparato de de entretenimiento familiar más importante de las […]
Jessica Bueno se sentaba este viernes en el plató de televisión de ¡De viernes! para hablar abiertamente sobre su sonada […]
Era un secreto a voces desde hace un tiempo. Mediaset España ha decidido destituir a Manuel Villanueva como máximo responsable […]
Desaparecieron nada más comenzar su programa, Ni que fuéramos Shhh para acudir al Teatro Príncipe, donde las esperaba Broncano tras […]
Mediaset ha vivido tiempos convulsos en los últimos años. Después de un cuarto de siglo que se caracterizó por la […]
Telecinco cancela el programa de Carlos Latre
Mediaset es una empresa italiana dedicada a la comunicación televisiva. Fue fundada en 1978 por Silvio Berlusconi con la denominación Telemilano, y adoptó el nombre actual en 1996.
Buena parte de sus estudios radican en Milán, y en Madrid. En España cuenta con canales de televisión propios: Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Boing, Divinity, Energy y Be Mad TV y además de televisión es dueño de las acciones de Publiespaña. Desde mayo de 2015 hasta 2017 tuvo el 40% de la televisión catalana 8TV.
En el año 1989 y con la llegada de la liberación de los medios televisivos en en España Berlusconi adquiere el máximo legal por entonces según la Ley de Televisión Privada: un 25% del total del nuevo canal: Gestevision – Telecinco SA (actualmente Mediaset). Por entonces la participación extranjera no podía extenderse a más del 25%.
Debido a movimientos turbios, Berlusconi se encontrará años más tarde, acusado, ante los tribunales españoles de operaciones ilegales producidas entre 1990 y 1993.
Su nacimiento en España fue un éxito sin precedentes, situándose en el segundo canal con máxima audiencia en su primer año de vida, pero 4 años más tarde Antena 3 hace cambiar los índices y se sitúa por delante.
Ese mismo año en 1993 los trabajadores de Mediaset protagonizan la primera huelga producida en el sector de la televisión privada en España y 6 mil millones de pérdidas en octubre de 1993.
En diciembre de 2010, Telecinco se fusionó con Cuatro, adquiriendo el canal. Sin embargo, tras la sentencia del Tribunal Supremo en 2014 que obligaba a cerrar nueve canales de televisión, Mediaset España cesó las emisiones de La Siete y Nueve.
Lo más visto