Metanol e hidrógeno, así son las macroplantas con las que las energéticas inician el deshielo tras el 'impuestazo'
Moeve y Repsol retoman sus inversiones sólo una semana después de que decayera la prórroga del impuesto a las energéticas
Moeve y Repsol retoman sus inversiones sólo una semana después de que decayera la prórroga del impuesto a las energéticas
El Ayuntamiento de Madrid avanza en su compromiso de mejorar la comunicación con los ciudadanos respecto a las interrupciones en […]
Fue la advertencia a la posible prórroga del impuesto a las energéticas. En caso de prolongarse inversiones millonarias de las […]
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha dado a conocer que la compañía energética ha presentado cuatro proyectos a […]
El calendario lunar no solo explica las fases en las que se encuentra la luna. También permite organizar y planificar […]
La subida media de hasta 5 ºC colocará a las ciudades mediterráneas ante una vulnerabilidad que solo podrá mitigarse reduciendo las emisiones.
Es la mayor isla del planeta, con una superficie que supera a la unión de España, Francia, Alemania, Reino Unido, […]
El Observatorio de Sostenibilidad evalúa el nivel de emisiones contaminantes de las compañías cotizadas
Los tres países suman casi la mitad del total de emisiones contaminantes del planeta
Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace han anunciado en un comunicado de prensa conjunto que abandonan la […]
En 1991 un devastador incendio afectó las montañas cercanas a Oakland, en California, el fuego se propagó por el matorral […]
Dos activistas de Just Stop Oil han pintado la tumba de Charles Darwin para demandar que el gobierno británico actúe […]
Es apenas un 2%, pero supone el inicio de un camino que debe culminar dentro de 25 años. El primer […]
El carbón empieza a ser un recuerdo. No hace tanto que su presencia en la sociedad española era muy relevante […]
Es una carrera en la que unos avanzan y otros retroceden. La clave estará en quién empuja más para lograr […]
El rechazo a la instalación de la fábrica de celulosa Altri ha provocado una masiva manifestación este domingo en Santiago […]
España alcanza un nuevo récord de pasajeros en el mes de noviembre. Desde enero, 287 millones de pasajeros han pasado por nuestros 46 aeropuertos.
El sector de las energías renovables está preocupado. Sabe que en los próximos 6 o 7 años tendrá que avanzar […]
“En nuestra época nos ha tocado vivir una guerra librada contra la naturaleza y sus pueblos”, advierte Eliane Brum, la […]
Es una batalla contra el tiempo y los elementos. Tuvalu, un pequeño Estado en el océano Pacífico formado por nueve […]
Esta etiqueta de El Independiente’ contiene: informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto