Sánchez, pato cojo (o no)
De La Mareta a Waterloo, dos patos cojos se mandan adioses. Lo del pato cojo se lo ha dicho a […]
De La Mareta a Waterloo, dos patos cojos se mandan adioses. Lo del pato cojo se lo ha dicho a […]
"Debería pensar en los problemas jurídicos que se le vienen encima, no sólo en los políticos", dice Gonzalo Boye
Ofrece un alud de datos como aval de su gestión y como justificación de que no es necesario un adelanto electoral | No aclara si llevará los PGE al Congreso
El presidente reitera que agotará la legislatura y que por tanto las generales serán "en 2027" | Reitera su voluntad de verse con Puigdemont, pero no pone fecha
El partido de Puigdemont cumple años, o es Puigdemont el que los cumple, ahí en su trona de cinco años, […]
El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha reaparecido públicamente este domingo en Prats de Molló […]
Salva seis de las siete iniciativas a votación en el Congreso, pero su 'decreto antiapagones' es derrotado por el 'no' de parte de sus socios y de PP y Vox
Nogueras se distingue de PSOE y PP | ERC, EH Bildu, BNG y Compromís piden contundencia ante la posibilidad de que la legislatura "se vaya al garete"
Además, la comisión bilateral Gobierno-Generalitat para la financiación singular de Cataluña se reúne el día 14
Sumar y Junts distan en las posiciones sobre vivienda o en la Ley de Familias. Los de Nogueras ya han enmendado la regularización de alquileres de temporada
Reiteran que Yolanda Díaz es su interlocutora en materia laboral. Enmarcan las conversaciones del socialista y de Puigdemont en la normalidad de ambos partidos
El expresidente viajó a Suiza el fin de semana para el encuentro mensual con Puigdemont, prueba de la confianza del jefe del Ejecutivo en él
Es la gran pregunta: ¿en qué situación queda el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont tras el aval del Tribunal […]
La ley de amnistía, avalada este jueves por un fracturado Tribunal Constitucional, es una barbaridad jurídica. Pero no tiene marcha […]
Gonzalo Boye, el abogado del expresident Carles Puigdemont, ha avanzado este jueves que presentará un recurso de amparo ante el […]
El presidente subraya que el "esfuerzo" ha merecido la "pena", pese a todos los "ataques" que ha recibido el Ejecutivo | Pone en valor la "convivencia" lograda
El Tribunal Constitucional ha avalado la ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, que borra […]
El rey Felipe VI ha reivindicado este lunes el valor de Montserrat y su comunidad de monjes como un «gran […]
La Audiencia Provincial de Barcelona ha amnistiado este miércoles a casi 40 empresarios, funcionarios y ex altos cargos del Govern […]
La ponencia de sentencia sobre el recurso del PP contra la ley de amnistía, elaborada por la vicepresidenta del Tribunal […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto