La subida del euríbor consolida (aún más) las hipotecas a tipo fijo
El índice de referencia de las hipotecas variables ha cerrado marzo en el -0,245%
El índice de referencia de las hipotecas variables ha cerrado marzo en el -0,245%
Hasta el 30 de junio, los pequeños propietarios pueden pactar con sus inquilinos subidas por encima del 2%. Los grandes propietarios no podrán acordar subidas por encima de ese umbral
El Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra, aprobado este martes en el Consejo de Ministros, establece la […]
Puede ser la última oportunidad de beneficiarse de un buen tipo fijo antes de la previsible subida de los tipos de interés. Juan Villén, director de idealista/hipotecas, explica las claves.
Un estudio de Idealista señala que el 43,4% de las casas que se venden en Cuenca lo hacen en menos de una semana desde que se anuncian
Los 13 diputados catalanes no apoyarán las enmiendas de devolución presentadas por PP, Ciudadanos, PNV, Junts per Cataluña y el PDeCat tras lograr el compromiso por escrito del Ejecutivo de que la norma respetará las competencias autonómicas
El incremento se registra en todas las comunidades autónomas, con Baleares, Canarias, Extremadura y Castilla y León a la cabeza con repuntes interanuales en enero de entre el 48% y 66%.
Expertos inmobiliarios recomiendan no ejecutar subidas acordes al incremento del índice de precios por el riesgo de perder a los inquilinos
El Gobierno de España no sabe todavía si se dejarán de emitir ‘golden visa’ a ciudadanos rusos, mientras la UE los limita y Malta los prohíbe
Un juzgado de Córdoba anula la prohibición de establecimientos turísticos en un bloque que acordó una junta de vecinos: el derecho a la propiedad privada y a la libertad de empresa están amparados por la Constitución y no pueden restringirse, zanja
El importe medio de las hipotecas sobre vivienda el año pasado aumentó hasta los 137.921 euros. Andalucía, Madrid y Cataluña, comunidades donde más se formalizaron.
El Parlamento catalán ha aprobado la Ley que recupera la norma antidesahucios anulada por el Tribunal Constitucional. El texto delimita […]
El vicepresidente de la entidad, Luis de Guindos, considera que la sobrevaloración del mercado de la vivienda es mucho más acentuada en otros países.
El freno de muchas empresas al teletrabajo y la falta de oferta en zonas rurales hacen que vuelva a crecer la búsqueda de casas en capitales como Barcelona, Madrid, Valencia o Málaga
El coste de las materias primas, la energía y el transportes precipitan el alza de los precios.
El año pasado la compraventa cerró 564.565 operaciones, un 34% más que durante 2021. El precio medio, 1.853 euros por metro cuadrado.
En una hipoteca media de 150.000 euros
Engel & Völkers, la inmobiliaria multinacional líder en la intermediación de inmuebles de alto standing, disparó en 2021 su volumen […]
La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a los responsables de la presunta venta irregular de 1.860 viviendas protegidas de […]
La CUP también planta al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que hoy debía empezar su anunciada ronda con partidos […]
Lo más visto