Las primeras imágenes de la Tierra enviadas desde la luna tuvieron un gran impacto hace más de 50 años. Hoy se cumple el aniversario de la primera foto conjunta de la Tierra y la Luna. Hace 40 años , el 18 de septiembre de 1977 la Voyager 1 de la NASA la tomó cuando estaba a 7,66 millones de kilómetros de la Tierra. La Luna está más allá de la Tierra según la posición de la Voyager. En el encuadre se ve el este de Asia, el Océano Pacífico occidental y parte del Ártico. Voyager 1 estaba directamente encima del Monte Everest (en el lado nocturno del planeta a 25 grados de latitud norte) cuando se tomó la fotografía.
La foto fue hecha de tres imágenes tomadas a través de filtros de color, luego procesadas. Debido a que la Tierra es muchas veces más brillante que la Luna, la Luna se iluminó artificialmente por un factor de tres con respecto a la Tierra mediante la mejora de la computadora para que ambos cuerpos mostraran claramente en la impresión.
Te puede interesar
-
Este es el hallazgo científico que arroja luz sobre la “paradoja” de la nariz neandertal
-
Científicos del CEU descubren una forma más limpia y eficiente de producir hidrógeno
-
Quirónsalud incorpora en Madrid los primeros tres robots Da Vinci de última generación de España
-
La inteligencia artificial ya puede ganar medallas en la Olimpiada Internacional de Matemáticas
Lo más visto