El tiempo permanecerá estable durante este sábado, 7 de diciembre, cuando predominará una situación anticiclónica, con apenas intervalos de nubes bajas y brumas, si bien se registrarán algunos bancos de niebla en las depresiones del interior peninsular y las dos mesetas que pueden ser "localmente persistentes", según informó la Aemet.
En el litoral Sur del Mediterráneo y en el Estrecho se dará no obstante la posibilidad de que se registren precipitaciones "débiles", con chubascos y tormentas en Melilla.
No obstante, a partir de la jornada del domingo día 8, para acabar el puente, entrará en la Península un frente atlántico que traerá de nuevo lluvias en "amplias zonas" de la mitad Norte del país, informa Europa Press.
En cuanto a las temperaturas, registrarán en general un ascenso en el caso de las diurnas, con la excepción de las zonas de la Meseta Norte y las depresiones de Cataluña donde se registren áreas de niebla.
Los vientos serán de componente Oeste en Galicia y el Cantábrico, y del Norte y el Este en el resto de la Península y Baleares, pero irán rolando a Noroeste el domingo.
Respecto a Canarias, se esperan cielos nubosos con precipitaciones, que podrían ser "localmente persistentes" en el Norte de islas de mayor relieve.
De cara a la próxima semana, volverán las lluvias, si bien en principio comenzarán por el entorno del Cantábrico oriental y Pirineo
De cara a la próxima semana, volverán las lluvias, si bien en principio comenzarán por el entorno del Cantábrico oriental y Pirineos, donde pueden registrar "cierta persistencia".
Aemet apunta la posibilidad de que el próximo martes un nuevo frente deje precipitaciones en Galicia y Cantábrico occidental, siendo "más intensas" en el Oeste de Galicia.
Asimismo, a partir del miércoles, se prevé que nuevos sistemas frontales con precipitaciones afecten principalmente a las vertientes atlántica y Cantábrica, si bien también con la posibilidad de que afecten al entorno de Cataluña y Baleares.
La cota de nieve arrancará la semana en entre los 1.000 y 1.200 metros, pero tenderá a bajar hasta entre los 800 y 1.000 metros, o incluso cotas inferiores a partir del jueves día 12.
En cuanto a las temperaturas, tenderán a descender, principalmente en el Noroeste de la Península y los Pirineos, especialmente a partir del jueves y tras el leve repunte que se anotarán el martes.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
Doñana resucita con las lluvias: por qué es Patrimonio de la Humanidad
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre