Tras semanas de tiempo seco con altas presiones, marzo trae de vuelta las borrascas. El anticiclón que estaba marcando la situación meteorológica del país se retira y entra la bautizada como borrasca Jorge, según informa el soporte meteorológico digital eltiempo.es.
El próximo sábado, último día de febrero, se esperan cambios significativos que traerán de vuelta la lluvia justo para comenzar la primavera climatológica. Un sistema frontal asociado a esta borrasca, que se situará sobre las Islas Británicas, provocará el esperado cambio de tiempo.
Para la jornada del sábado, ya están previstos los avisos de nivel naranja por viento en Galicia y puntos del Cantábrico, un requisito indispensable para que una borrasca tenga nombre propio en nuestro país. El viento arreciará sobre todo en el tercio norte con rachas que pueden superar los 90 km/h en algunas zonas.
Además, ese mismo día, se producirá un aumento significativo de la inestabilidad, con un aumento de la nubosidad y precipitaciones que afectarían principalmente al oeste y el norte del mapa. Tampoco se descarta que pueda haber precipitaciones de forma dispersa en la zona central de la península.
Ambiente más frío y posibles nevadas
Tras adentrarse el frente frío en el mapa, las temperaturas máximas sufrirán un notable descenso a lo largo del sábado de hasta 8ºC, en algunos casos. Con el ambiente invernal, las precipitaciones podrían llegar en forma de nieve a la cordillera Cantábrica y al Pirineo. La probabilidad de precipitaciones será mayor durante el domingo, con lluvias afectando principalmente al cuadrante noroeste de la península. Estas precipitaciones ganarían intensidad con el paso de las horas, a la vez que se irían extendiendo por el mapa.
Las cantidades de precipitaciones más importantes se esperan en Galicia, seguida de Castilla y León, Asturias y otras regiones del Cantábrico. También se espera que las lluvias lleguen a Extremadura, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja, pudiendo también alcanzar Aragón y Castilla-La Mancha. El lunes se acentuará la situación ya que podría haber lluvia generalizada, quedando solo al margen del episodio puntos de la costa sudeste y el archipiélago canario.
Además, las temperaturas continuarían bajando en puntos del norte, por lo que en las cordilleras de la mitad norte las precipitaciones podrían ser en forma de nieve.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 El Washington Post corrige una información que vinculaba al Polisario con Irán en plena ofensiva marroquí para su declaración como terrorista
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Moncloa intenta contener a Sumar pero respalda a Marlaska: romper el contrato con Israel es "muy complicado"
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo