Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), Sevilla, Sierra Nevada y La Hita (Toledo) han registrado el paso de una bola de fuego sobre el centro y sur peninsular a 104.000 kilómetros/hora, se ha informado hoy.
Según el análisis del investigador principal del proyecto SMART, José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), la bola de fuego fue grabada en torno a las 05.20 horas del pasado sábado, mostraba un intenso color azulado y fue tan luminosa que pudo verse desde más de 500 kilómetros de distancia.
El fenómeno se produjo al entrar en la atmósfera terrestre una roca procedente de un cometa a una velocidad de unos 104.000 kilómetros por hora.
El brusco rozamiento con la atmósfera a esta enorme velocidad hizo que la roca se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 93 kilómetros al sur de Badajoz y se movió rápidamente en dirección suroeste, entrando en Andalucía.
La bola de fuego se extinguió a una altitud de unos 35 kilómetros casi sobre la vertical de la localidad de Fuenteheridos (Huelva).
Los detectores del proyecto SMART operan en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN), que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave