El Congreso ha aprobado por mayoría el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética pendiente ya solo de su último tramite en el Senado y cuyos objetivos incluyen acabar con la venta de coches contaminantes en 2040, recortar emisiones y alcanzar la neutralidad del país en 2050.
La Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados, con competencia legislativa plena, ha dado este jueves luz verde, -22 votos a favor, 5 en contra y 10 abstenciones- al dictamen con las enmiendas incorporadas al texto, de la que será la primera norma en España para mitigar el calentamiento global, una de las grandes apuestas de legislatura de este Gobierno.
La futura ley ha sido apoyada por PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Bildu, Teruel Existe y Ezquerra Republicana; el Partido Popular y Más País se han abstenido y Vox ha sido la única formación que ha votado en contra.
La "falta de consenso, diálogo y de ambición climática de la futura ley", referida por una gran mayoría de los partidos, ha planeado durante todo el debate, ante una norma que, podría entrar en vigor este abril, dada su tramitación urgente, y que ha contado con una gran cantidad de enmiendas, más de 750.
Te puede interesar
-
Un incendio en la COP30 obliga a evacuar el recinto de negociaciones en Belém
-
La agricultura no puede quedarse atrás en la acción climática: esto es lo que debe ofrecer la COP30
-
La demanda de electricidad se disparará un 40% en una década y acelerará el calentamiento global
-
El Índice de Riesgo Climático ‘suspende’ a España por la respuesta ante la DANA
Lo más visto