La ola de calor mantiene este lunes en alerta a once comunidades por temperaturas extremas que alcanzarán hasta los 43 grados según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Andalucía está en aviso naranja (riesgo importante) por máximas que oscilarán entre 40 y 43 grados en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, y aviso amarillo (riesgo) en Huelva; La Aemet alerta de que el periodo de máximo calor abarcará entre las 12:00 y las 20:00 horas peninsular.
Aragón tiene alerta naranja en la provincia de Zaragoza por valores cercanos a los 39 grados en la ribera del Ebro, mientras que en Teruel y Huesca hay aviso amarillo por máximas entre los 36 y 38 grados.
La Comunidad de Madrid continúa en nivel naranja por intenso calor, entre 39 y 41 grados, en la zona metropolitana, Henares, y áreas del sur, este, oeste y las vegas; en las sierra de Madrid, en amarillo, los termómetros subirán hasta los 36 grados.
En Extremadura el calor azotará con fuerza y se prevé que se alcancen hasta 42 grados en las vegas del Guadiana y en la Siberia extremeña, mientras que en el resto de la comunidad -sur de Badajoz, norte de Cáceres, meseta cacereña, Villuercas, Montánchez, Tajo y Alagón, los valores oscilarán entre los 39 y 41 grados.
Castilla-La Mancha sigue en naranja en las provincias de Ciudad Real Cuenca y Toledo con valores entre los 39 y 41 grados, sobre todo en puntos del valle del Tajo, en la Mancha de Ciudad Real, Toledo y Cuenca, valles del Guadiana y del Tajo y en la serranía de Cuenca entre otras zonas; en Albacete y Guadalajara se ha activado el aviso amarillo por máximas entre 35 y 39 grados.
En las comunidades de La Rioja, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, Cataluña y en Castilla y León persiste la alerta amarilla por temperaturas que oscilarán entre los 36 grados previstos en la ribera del Ebro de Navarra y los 38 grados del sur de Ávila.
La Aemet avisa de que con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante y cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no hay riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para actividades concretas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma