El equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) ha encontrado en los yacimientos de la sierra burgalesa los restos de la cara del homínido más antiguo de Europa. Según los expertos, se trata de la cara parcial de un ser humano, cuya antigüedad puede estar en torno a 1,4 millones de años. Un hallazgo esencial para entender los orígenes evolutivos del ser humano más allá de África.
El hallazgo de la cara del primer europeo se ha encontrado en el yacimiento de Sima del Elefante, en la Trinchera del Ferrocarril. Los nuevos restos han aparecido en un nivel inferior de la sima, el 7, cuya antigüedad máxima puede ser de 1,4 millones de años.

En el comunicado al que ha podido tener acceso El Independiente, los expertos de la Fundación Atapuerca explican que el fósil humano de la Sima del Elefante se ha encontrado aproximadamente dos metros por debajo de la mandíbula obtenida en 2007 en el nivel TE9, y que fue asignada a Homo sp. —especie indeterminada por falta de datos concluyentes—.
"Es muy probable que el nuevo fósil de la Sima del Elefante esté relacionado con esa mandíbula y que pertenezca a una de las primeras poblaciones que colonizaron Europa". Este hallazgo sería muy importante para determinar la identidad de la especie humana de la Sima del Elefante.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo