Investigadores del IR Sant Pau y el IIBB-CSIC han identificado una nueva proteína en sangre, EPAC1, como un marcador para detectar la enfermedad arterial coronaria (EAC) grave. Este hallazgo, publicado en Journal of Translational Medicine, podría mejorar el diagnóstico precoz de una de las principales causas de muerte.
El estudio se centró en hallar proteínas relacionadas con la aterosclerosis, trastorno donde se engrosan las arterias. Los científicos analizaron cómo las células musculares lisas vasculares (VSMC) se transforman en células espumosas en placas arteriales.
EPAC1: Un marcador prometedor
Según informa EFE, el equipo descubrió que la proteína EPAC1 se dispersa menos en estas células bajo condiciones de poco oxígeno. Tal y como sucede en las placas ateroscleróticas avanzadas. Al medir los niveles de EPAC1 en 202 pacientes con sospecha de EAC, demostraron que niveles bajos de esta proteína se asocian significativamente con una enfermedad más extensa y grave.
"Esto nos da una herramienta diagnóstica potencial con mayor precisión y especificidad que los biomarcadores actuales", explicó Eduardo García, primer autor. La investigadora Vicenta Llorente-Cortés añadió que el hallazgo de EPAC1 no solo tiene valor diagnóstico. Esta también ayuda a comprender mejor los procesos patológicos de la aterosclerosis.
Los autores señalan la necesidad de validar estos resultados en estudios más amplios y explorar si los niveles de EPAC1 se correlacionan con eventos cardiovasculares a largo plazo.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado