El verano de 2025 no se está caracterizando por temperaturas especialmente altas. Los registros, según la AEMET, muestran que se han batido récords históricos solo en algunos puntos, especialmente en el mes de junio. Así, desde mediados de julio se ha producido una ligera tregua y el calor extremo se ha moderado. La previsión para el inicio de agosto apunta de nuevo a temperaturas por encima de la media en algunas partes de la península, con posibles repuntes durante el primer fin de semana del mes.
Provincias en alerta
Según los últimos avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), durante el fin de semana del 1 al 3 de agosto las alertas más significativas por altas temperaturas afectan principalmente a zonas del sur y del suroeste de la Península.
- Alerta amarilla (riesgo): afecta a varias comarcas de Extremadura (Vegas del Guadiana, Villuercas y Montánchez), Andalucía (campiña cordobesa), sur de Galicia (zona del Miño en Pontevedra) y Canarias (sur de Tenerife, Gran Canaria, este de La Palma, La Gomera y El Hierro).
- Alerta naranja (riesgo importante): la previsión indica que, de momento, solo puntualmente se alcanzan niveles naranja en Andalucía y Extremadura, pero no hay avisos rojos activos en el conjunto de España para este periodo.
- Alerta roja (riesgo extremo): no hay provincias en nivel rojo para estos días.
De cara a las horas centrales del día, se recomienda especial precaución en los valles del Guadalquivir y Guadiana, donde se espera que las máximas oscilen entre los 38 y 40 grados.
Provincias con temperaturas más suaves
A diferencia del sur y del interior peninsular, las temperaturas serán sensiblemente más suaves en el norte y el litoral mediterráneo. El este de la Península y Baleares presentan temperaturas algo por debajo de lo habitual para estas fechas, con máximas que apenas superan los 30 grados en provincias como Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa y zonas de Cataluña.
Las áreas de montaña del norte y el entorno cantábrico vivirán un fin de semana agradable, con noches frescas, y también en buena parte de Galicia occidental se notará un respiro térmico, aunque puntualmente pueda haber avisos amarillos.
¿Ola de calor? Esta es la situación actual
Aunque el verano comenzó con episodios intensos e incluso la previsión estacional apuntaba a un 2025 especialmente cálido, actualmente la AEMET no considera que estemos ante una ola de calor, ya que para ello es necesario que se superen ciertos umbrales de temperatura en al menos un 10% de las estaciones y durante al menos tres días consecutivos. A comienzos de agosto, las temperaturas se sitúan por debajo de los 40 grados y las alertas no se generalizan: las condiciones son cálidas, pero no extremas como en los momentos más duros del verano.
Recomendaciones ante el calor
Ante jornadas de altas temperaturas, la AEMET y las autoridades sanitarias recomiendan:
- Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día (de 12:00 a 18:00).
- Mantenerse bien hidratado, bebiendo agua frecuentemente, aunque no se tenga sed.
- Usar ropa ligera, de colores claros y proteger la cabeza con gorras o sombreros.
- Refrescarse en lugares frescos o con aire acondicionado en la medida de lo posible.
- Usar crema solar, en especial en playas, piscinas, y actividades al aire libre
- Prestar especial atención a niños, personas mayores y enfermos crónicos, que son los más vulnerables al calor.
- No dejar nunca a personas ni animales en vehículos estacionados al sol.
El calor persistentemente elevado puede tener efectos adversos graves sobre la salud, por lo que conviene extremar las precauciones en las zonas bajo aviso.
En conclusión, este primer fin de semana de agosto volverá el calor intenso a buena parte del sur y suroeste español, aunque lejos de las situaciones extremas vividas en otros años, y las provincias cantábricas y levantinas disfrutarán de temperaturas más moderadas.
Te puede interesar
-
El calor, el viento y las lluvias activan la alerta meteorológica en siete comunidades
-
El mes de julio cierra con temperaturas 'récord' pese a los días frescos
-
El calor comienza a ceder, pero todavía nueve comunidades siguen en alerta, 5 en naranja
-
El calor persiste y pone en alerta a 9 comunidades, Canarias en rojo
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado