Una ola de calor que afecta a la península ha activado alertas en un total de doce comunidades autónomas debido a temperaturas extremas. En ciudades como Badajoz, Córdoba o Sevilla, se esperan máximas diarias entre los 43 y 45 ºC en varios días, mientras que en muchas otras localidades del sur e interior peninsular se alcanzarán o superarán los 40 ºC.

PUBLICIDAD

Según EFE, en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid, el nivel de alerta es 'naranja' (riesgo importante) por temperaturas significativamente altas. En otras siete comunidades (Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja), la alerta es 'amarilla' (riesgo), según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La temperatura superó los 43 grados en algunas estaciones

Las altas temperaturas en España superaron los 43 grados este domingo, al comienzo de una nueva ola de calor en la península. Según la Aemet, se registraron picos de 43,5 grados en Badajoz y 43,4 grados en Almadén (Ciudad Real).

Otros puntos de la península también experimentaron valores anormalmente cálidos, alcanzando entre 41 y 42 grados. Por ejemplo, en Córdoba, se registraron 42,8 grados en Montoro y 41,9 en Prágdena. En la provincia de Jaén, localidades como Bailén y Andújar superaron los 42 grados.

La ola de calor, que se espera dure al menos hasta el próximo domingo, ha activado alertas en un total de doce comunidades autónomas. Se prevén temperaturas que rondarán los 40 grados, y en algunos casos, superarán los 42 grados.

  • Alerta naranja (riesgo importante): Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid.
  • Alerta amarilla (riesgo): Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja.

Se espera que las temperaturas máximas se mantengan elevadas, con mínimas que no bajarán de los 23 grados en gran parte del país.

Previsiones y recomendaciones

Según el modelo de referencia de Meteored, este episodio "podría prolongarse al menos hasta mediados o finales de la próxima semana y podría convertirse en una de las olas de calor más largas desde que hay registros en España" Para Samuel Biener, experto de Meteored, el calor extremo afectará a casi todo el país, incluyendo zonas habitualmente más frescas como la meseta norte, el valle del Miño y el Cantábrico, donde se rozarán o superarán los 35-40 ºC

La ola de calor, que comenzó ayer, continuará al menos hasta el próximo domingo. Las temperaturas máximas se mantendrán cerca de los 42 grados y las mínimas no bajarán de los 23 grados en gran parte del país. Las zonas más afectadas serán las provincias de Córdoba y Badajoz, donde se esperan temperaturas superiores a los 42 grados.

Las autoridades sanitarias y de protección civil han emitido recomendaciones clave:

  • Hidratarse constantemente.
  • Evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día.
  • Prestar especial atención a personas vulnerables (ancianos, niños, enfermos, embarazadas) y a quienes trabajan al aire libre.
  • Extremar las precauciones para prevenir incendios forestales.

Además de las altas temperaturas, hay una alerta amarilla en la costa de Almería por vientos de hasta 60 km/h y olas de hasta 3 metros. La Aemet pronostica que las temperaturas seguirán siendo inusualmente altas hasta el miércoles, aunque con un descenso temporal en el norte peninsular el martes.

PUBLICIDAD