Según el investigador Josep Maria Gili del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, es "normal" que las carabelas portuguesas lleguen a las playas del Cantábrico a principios de verano, pero no tan tarde como este año. Gili ha señalado que este retraso se debe a "una alteración por el calentamiento de las aguas superficiales".
El investigador tranquiliza a los bañistas, indicando que este fenómeno es el "final de su ciclo biológico" y las llegadas "no durarán más de dos semanas".
Aumento de medusas y consejos para las picaduras
Gili explica que el cambio climático y la sobrepesca son los principales factores del aumento de medusas, una situación que será "recurrente". A pesar de las molestias para los bañistas, destaca su rol ecológico como "fuente de colágeno y proteínas" para otras especies. Gili asegura que las especies que llegan a las costas españolas no son mortales, siempre que no se sufra una segunda picadura en el mismo verano.
En caso de picadura, el experto recomienda:
- Sentido común: Evitar el baño si hay aviso de medusas.
- Limpiar la zona: Con agua de mar, sin frotar.
- Aplicar un "shock de frío": Usar una bolsa de hielo durante 5-10 minutos para desnaturalizar el veneno y reducir el dolor.
- Cremas: Aplicar pomadas antisépticas y con cortisona durante unos días.
- Específico para carabelas: Recomienda vinagre y aplicar calor en la zona.
Finalmente, Gili aconseja el uso de crema solar como medida preventiva, especialmente para niños y personas mayores.
Según informa Europa Press, la investigadora del ICM-CSIC, Macarena Marambio, coincide en que el aumento de la temperatura del mar favorece la reproducción de medusas, lo que podría indicar un incremento de sus poblaciones. Sin embargo, recalca que su presencia no es algo nuevo en el norte de España.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado