En la era digital, contar con información precisa y actualizada en situaciones de emergencia es vital para la seguridad y la toma de decisiones rápidas. Los incendios forestales, que afectan cada verano a muchas regiones, pueden propagarse con gran rapidez y causar daños irreparables. Ante estos escenarios, Google Maps ha incorporado en los últimos años funciones específicas para facilitar el seguimiento de incendios en tiempo real.

PUBLICIDAD

Activar la capa de incendios forestales en Google Maps

El proceso para seguir un incendio en tiempo real mediante Google Maps es sencillo y está disponible tanto en dispositivos móviles como en la versión de escritorio. La clave está en activar la opción que muestra la capa de incendios forestales, lo que permite visualizar en el mapa las áreas donde se están produciendo incendios activos.

Para hacerlo:

  1. Abre la aplicación de Google Maps en tu móvil o accede a la versión web.
  2. Busca y selecciona el icono de Capas, que suele ubicarse en la parte superior derecha de la pantalla. Este icono tiene la forma de dos cuadrados superpuestos.
  3. Dentro del menú de capas, busca y activa la opción llamada Incendios forestales (generalmente representada con un icono de llama roja).

Al activar esta capa, el mapa mostrará ubicaciones de incendios activos, señaladas mediante iconos específicos. Puedes hacer zoom para acercarte a la zona de interés y obtener una visión más detallada del perímetro afectado.

Información disponible sobre el incendio

Al pulsar sobre uno de los iconos de incendio en el mapa, Google Maps despliega una ficha informativa que incluye detalles como:

  • La actualización más reciente del estado del incendio, que puede variar en tiempo real según la información recibida por satélites y autoridades.
  • La extensión aproximada del área afectada.
  • Enlaces a noticias relevantes y oficiales relacionadas con el incendio.
  • Avisos sobre carreteras cortadas o zonas de evacuación, cruciales para planificar rutas seguras y evitar zonas de peligro.
  • Números de teléfono y recursos de emergencia para solicitar ayuda o recibir más información.

Este acceso directo a datos permite a los usuarios conocer en tiempo real la evolución del fuego y anticipar posibles riesgos.

Beneficios para la seguridad y movilidad

La capa de incendios en Google Maps no solo es útil para quienes viven o transitan por zonas de riesgo, sino también para viajeros, servicios de emergencia y autoridades que necesitan una visión clara y actualizada de la situación.

  • Puedes evitar carreteras y zonas afectadas, seleccionando rutas alternativas de forma sencilla.
  • Recibir alertas y notificaciones en el móvil si te encuentras cerca de un incendio activo, gracias al sistema de alertas de emergencia que Google integra con las autoridades locales.
  • Informar a otros usuarios si detectas un nuevo incendio o carretera cortada, contribuyendo a una comunidad más segura y colaborativa.

Tecnología detrás del seguimiento en tiempo real

Google Maps utiliza datos satelitales en combinación con inteligencia artificial y la colaboración de organismos oficiales para mantener actualizados los mapas de incendios. La información proviene de sensores como MODIS y VIIRS de la NASA, que detectan zonas calientes y focos activos, y se complementa con reportes de las autoridades locales y servicios de emergencia en tiempo real.

Esta tecnología avanzada permite que la capa de incendios forestales en Google Maps se actualice constantemente, ofreciendo una fotografía dinámicas del avance o control de los fuegos.

El mejor ejemplo: Las Médulas

Durante los incendios que están afectando a la región de Las Médulas en León, la capa de incendios forestales de Google Maps está siendo una herramienta clave para residentes, visitantes y servicios de emergencia. La posibilidad de ver el perímetro del incendio, identificar vías cortadas y conocer las indicaciones oficiales facilita la toma de decisiones para proteger vidas y bienes.

PUBLICIDAD